• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chile lidera en Latinoamérica conexiones digitales para áreas remotas. / Foto: Traveler.

Chile, primer país de Latinoamérica con conexión satelital en celulares para áreas remotas

2 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chile, primer país de Latinoamérica con conexión satelital en celulares para áreas remotas

Chile, cuarto país en el mundo en introducir cobertura combinada satelital para dispositivos móviles.

AGN por AGN
2 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Chile lidera en Latinoamérica conexiones digitales para áreas remotas. / Foto: Traveler.

Chile lidera en Latinoamérica conexiones digitales para áreas remotas. / Foto: Traveler.

Santiago de Chile, 2 may (EFE).- La compañía de telecomunicaciones chilena Entel se convirtió en la primera de Latinoamérica y en la cuarta del mundo en introducir la cobertura combinada satelital para dispositivos móviles, una solución para conectar y enviar mensajes desde lugares remotos sin acceso a señal móvil terrestre.

El avance de esta alianza entre la citada empresa chilena y la estadounidense Starlink se probó con éxito este miércoles en el parque nacional de Queulat, uno de los hitos naturales de la Carretera Austral, que recorre más de 1.000 kilómetros en el sur del país a través de la Patagonia.

Esta conexión se establece de manera similar a la que un teléfono se conecta a una antena terrestre, pero, en este caso, el satélite actúa como una antena celular espacial, permitiendo el envío y recepción de mensajes de texto en zonas remotas, explicó el gerente general de Entel, Antonio Büchi, durante la prueba.

En el acto participó el ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y su compañero de gobierno, el ministro de Interior, Álvaro Elizalde, quien recibió el primer mensaje por esta vía en Santiago enviado por su colega en el terreno, ubicado en la región meridional de Aysén, zona sin conectividad móvil terrestre.

Este hito tecnológico es parte de nuestro compromiso de acercar las infinitas posibilidades de la tecnología a las personas, subrayó Büchi.

pic.twitter.com/TnzcIpIbrO

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 2, 2025

Añadió:

Enviar un mensaje de texto, en algunas circunstancias, puede incluso salvar vidas. Con esta autorización para operar comercialmente somos una de las cuatro empresas a nivel mundial que, en una primera etapa, entregará servicio de mensajería desde su celular en zonas sin conectividad.

Red de 500 satélites

El nuevo servicio Entel Starlink opera mediante una red de más de 500 satélites de Starlink con capacidades Direct to Cell que orbitan la Tierra y establece un puente directo entre dispositivos móviles comunes y corrientes y los satélites en áreas sin cobertura de redes tradicionales.

Por lo tanto, funciona como una red complementaria en territorios sin señal móvil terrestre siempre y cuando se tenga una visión despejada del cielo.

Este avance permite que personas perdidas o en situación de emergencia puedan comunicarse y emitir una solicitud de rescate. Y permite que la conectividad de alto estándar no solamente se viva al interior de los espacios urbanos, sino también en espacios rurales, afirmó el ministro Muñoz.

Liderazgo

En la misma línea, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, remarcó que este hito refuerza el liderazgo del país en materia tecnológica.

Indicó:

Como Gobierno estamos adecuando el marco normativo para habilitar servicios tan innovadores como este, a la ciudadanía. Esto nos entrega una serie de herramientas que mejorarán la seguridad y el buen vivir de las familias de Chile. Un país más conectado, es un país más seguro.

Puede interesarle:

Fuego en Israel: Bomberos luchan contra incendios forestales en Jerusalén

ir

Etiquetas: Chiletelefonía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021