Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención en contextos de movilidad humana, se llevó a cabo en el departamento de Jutiapa el conversatorio Migración y Prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (VET), con la participación de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera.
La actividad, organizada por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), reunió a más de 100 asistentes, entre ellos representantes clave del Instituto Guatemalteco de Migración, Médicos Sin Fronteras, Plan Trifinio y SVET, quienes compartieron sus experiencias, desafíos y propuestas para abordar integralmente los riesgos asociados a la migración.
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención en contextos de movilidad humana, dimos inicio a nuestra primera actividad en el departamento de Jutiapa con el “Conversatorio sobre Migración y Prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas”. pic.twitter.com/ihk5R9sa96
— Secretaría SVET (@secretariasvet) April 30, 2025
Durante el evento, la vicepresidenta Herrera reafirmó el compromiso del gobierno actual con proteger los derechos humanos de las personas migrantes y en prevenir delitos que vulneran su integridad, especialmente a las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Una mirada a la migración
Como parte de la jornada, se inauguró la exposición fotográfica Rostros y voces desde la distancia: historias de la migración en Guatemala, instalada en el exterior del auditorio de la Universidad Panamericana.
Este conversatorio marcó el inicio de una serie de actividades territoriales enfocadas en sensibilizar y capacitar a las comunidades sobre los riesgos y las medidas de prevención relacionadas con la migración y los delitos VET.
Lea también:
166 jóvenes culminaron el diplomado en prevención de adicciones de la SECCATID
ca/dc/dm