• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

3 de marzo de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre visualiza la importancia de las zonas boscosas.

AGN por AGN
3 de marzo de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Conap recordó la importancia de la vida silvestre en Guatemala. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 3 mar (AGN).- El Día Mundial de la Vida Silvestre se conmemora cada 3 de marzo con el objetivo de concientizar sobre el valor y los beneficios de la flora y fauna silvestre.

Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el lema de esta fecha sea Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta.

La vida silvestre 🐢🐚🐬🐠🦍🐯🌴🌱 es fundamental para la supervivencia en la Tierra. Los bosques albergan el 80% de la vida silvestre.

El #DíaMundialDeLaVidaSilvestre nos invita a proteger los bosques para proteger la vida misma. vía @PNUDLAC: https://t.co/jtlGrvFXYI. pic.twitter.com/bRuuvIK0GJ

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 3, 2021

El lema pretende que se visualicen los vínculos entre el estado de los bosques y terrenos boscosos de la Tierra y la preservación de los medios de subsistencia que dependen directamente de ellos.

Para esto, la ONU hace énfasis en la importancia de difundir los conocimientos tradicionales de las comunidades relacionados con los ecosistemas forestales y su vida silvestre.

De igual manera, el organismo internacional recalca que la conmemoración 2021 se ajusta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Especialmente los que se relacionan con el combate a la pobreza y el aseguramiento del uso sostenible de los recursos.

Anam inaugura diplomado en gestión ambiental municipal

Preservación de vida silvestre en Guatemala

En Guatemala, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) es una de las instituciones a cargo de velar por la protección de la vida silvestre.

Según la Ley de Áreas Protegidas y su reglamento, la vida silvestre se define como el conjunto de todas las especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el ecosistema. Este conjunto posee un alto valor cultural, ecológico, educativo, científico, económico y ético.

#DíaMundialDeLaVidaSilvestre

La vida silvestre es esencial para el desarrollo sostenible y los medios de vida de las comunidades locales.@CITES#GuatemalaMegadiversa pic.twitter.com/fK4qHD09aC

— CONAP (@CONAPgt) March 1, 2021

De acuerdo con Conap, la biodiversidad guatemalteca se compone de 10 mil especies de flora silvestre. Estas contribuyen a cubrir las necesidades del ser humano como lo son el uso medicinal, alimenticio y ornamental, entre otros.

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la institución indicó que continúa promoviendo esfuerzos para promover la conservación de la vida silvestre.

Es por esto que gestiona proyectos de investigación y fortalecimiento institucional para el uso, acceso y aprovechamiento de las especies arbóreas que se incluyen en la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

También impulsa el fortalecimiento del sistema de justicia ambiental y la ampliación de áreas protegidas en Guatemala.

Lea también:

MEM acompañará a población de Izabal por extracción minera Fénix

AGN lc/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de la Vida Silvestrevida silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021