• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

3 de marzo de 2021
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre visualiza la importancia de las zonas boscosas.

AGN por AGN
3 de marzo de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Conap recordó la importancia de la vida silvestre en Guatemala. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 3 mar (AGN).- El Día Mundial de la Vida Silvestre se conmemora cada 3 de marzo con el objetivo de concientizar sobre el valor y los beneficios de la flora y fauna silvestre.

Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el lema de esta fecha sea Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta.

La vida silvestre 🐢🐚🐬🐠🦍🐯🌴🌱 es fundamental para la supervivencia en la Tierra. Los bosques albergan el 80% de la vida silvestre.

El #DíaMundialDeLaVidaSilvestre nos invita a proteger los bosques para proteger la vida misma. vía @PNUDLAC: https://t.co/jtlGrvFXYI. pic.twitter.com/bRuuvIK0GJ

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 3, 2021

El lema pretende que se visualicen los vínculos entre el estado de los bosques y terrenos boscosos de la Tierra y la preservación de los medios de subsistencia que dependen directamente de ellos.

Para esto, la ONU hace énfasis en la importancia de difundir los conocimientos tradicionales de las comunidades relacionados con los ecosistemas forestales y su vida silvestre.

De igual manera, el organismo internacional recalca que la conmemoración 2021 se ajusta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Especialmente los que se relacionan con el combate a la pobreza y el aseguramiento del uso sostenible de los recursos.

Anam inaugura diplomado en gestión ambiental municipal

Preservación de vida silvestre en Guatemala

En Guatemala, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) es una de las instituciones a cargo de velar por la protección de la vida silvestre.

Según la Ley de Áreas Protegidas y su reglamento, la vida silvestre se define como el conjunto de todas las especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el ecosistema. Este conjunto posee un alto valor cultural, ecológico, educativo, científico, económico y ético.

#DíaMundialDeLaVidaSilvestre

La vida silvestre es esencial para el desarrollo sostenible y los medios de vida de las comunidades locales.@CITES#GuatemalaMegadiversa pic.twitter.com/fK4qHD09aC

— CONAP (@CONAPgt) March 1, 2021

De acuerdo con Conap, la biodiversidad guatemalteca se compone de 10 mil especies de flora silvestre. Estas contribuyen a cubrir las necesidades del ser humano como lo son el uso medicinal, alimenticio y ornamental, entre otros.

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la institución indicó que continúa promoviendo esfuerzos para promover la conservación de la vida silvestre.

Es por esto que gestiona proyectos de investigación y fortalecimiento institucional para el uso, acceso y aprovechamiento de las especies arbóreas que se incluyen en la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

También impulsa el fortalecimiento del sistema de justicia ambiental y la ampliación de áreas protegidas en Guatemala.

Lea también:

MEM acompañará a población de Izabal por extracción minera Fénix

AGN lc/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de la Vida Silvestrevida silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021