• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo estrecha la mano del alcalde de Santiago Chimaltenango, durante declaratoria de municipio como segundo libre de pisos de tierra. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno declara segundo municipio libre de pisos de tierra como parte del programa Mano a Mano

30 de abril de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno declara segundo municipio libre de pisos de tierra como parte del programa Mano a Mano

Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, segundo municipio declara libre de pisos de tierra gracias a iniciativa Mano a Mano.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de abril de 2025
en Departamentales, GOBIERNO, NACIONALES, PORTADA, Salud, SALUD Y VIDA
El presidente Arévalo estrecha la mano del alcalde de Santiago Chimaltenango, durante declaratoria de municipio como segundo libre de pisos de tierra. / Foto: Byron de la Cruz.

El presidente Arévalo estrecha la mano del alcalde de Santiago Chimaltenango, durante declaratoria de municipio como segundo libre de pisos de tierra. / Foto: Byron de la Cruz.

Huehuetenango, 30 abr (AGN).- En un acto que simboliza un avance en la lucha contra la pobreza, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), oficializó la declaración de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango como el segundo municipio  libre de pisos de tierra.

Esta transformación se enmarca dentro del programa intersectorial Mano a Mano, una estrategia gubernamental que apunta a mejorar significativamente las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país.

En este municipio, el 99 % de hogares fueron beneficiados con la instalación de pisos saludables, reemplazando estructuras de tierra que representan un riesgo para la salud, especialmente en la niñez. 

Además de dignificar los espacios en donde habitan estas familias; esta mejora contribuye a prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias, comunes en viviendas con suelos sin revestimiento.

¡Seguimos cumpliendo! Hoy, Santiago Chimaltenango en Huhehuetenango se convierte en el 2o municipio libre de pisos de tierra. #ManoAMano estamos cambiando la vida de muchos . 👐🏼 🇬🇹 https://t.co/DT3MlVH6U6

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 30, 2025

Una meta por delante

El Gobierno ha establecido como objetivo la transformación de 50 mil pisos de tierra a nivel nacional para 2025. 

 Esta meta no solo representa un cambio físico en las viviendas, sino un paso hacia el bienestar integral de miles de familias que históricamente han vivido en condiciones precarias. 

A través de este esfuerzo, se prevé que diez municipios sean declarados completamente libres de pisos de tierra, generando un impacto directo en la salud pública y el desarrollo social.

Mano a Mano no se limita a mejorar el aspecto físico de los hogares. Esta iniciativa articula nueve ejes de intervención en 25 municipios.

La iniciativa centra sus acciones en: vivienda, protección social, salud, educación, agricultura, activación económica, servicios básicos, gobernanza y comunicación social y cambio de comportamiento. 

La intención es generar cambios sostenibles y duraderos que trasciendan el entorno inmediato de las familias beneficiadas.

Comunidades que forman parte del cambio

De los 25 municipios en los que se trabaja en la actualidad, en 10 de ellos se ha priorizado la sustitución de pisos de tierra.

 En el área MAM, San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, fue declarado libre de pisos de tierra en noviembre de 2024 y Colotenango, del mismo departamento, en dónde se tiene un avance del 67 por ciento.

Actualmente ya se trabaja en el municipio de Chajul, Quiché y posteriormente se abarcará los municipios de Nebaj y San Cotzal, también en Quiché.

Mientras, que del área Chortí, se iniciaron trabajos en Jocotán, trabajo que se ampliará a los municipios de Olopa, San Juan Ermita y Camotán, Chiquimula.

Con esta segunda declaración de municipio libre de pisos de tierra, Guatemala avanza hacia un modelo de desarrollo más humano y solidario, apostando por mejorar las condiciones de vida desde lo más esencial: el hogar.

Puede interesarle:

Así será el aumento salarial para los maestros guatemaltecos a partir de junio

lr/ir

Etiquetas: Iniciativa Mano a manoMidespresidenciaPresidenteprograma mano a mano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021