Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).- Como respuesta al mejoramiento vial de San Pedro Ayampuc, en el departamento de Guatemala, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, tuvo a bien supervisar un proyecto vial en el tramo de San José Nacahuil a la aldea Tres Sábanas. Esta visita permitió corroborar las condiciones actuales de la zona.
En tal visita el ministro Díaz participó junto al viceministro de Infraestructura, Allan Guevara; líderes comunitarios; el alcalde municipal, y personal técnico del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El ministro @Diaz_1Miguel, y el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, fueron citados por el diputado César Dávila para supervisar el estado del proyecto en el tramo San José Nacahuil – Aldea Tres Sabanas, en San Pedro Ayampuc. pic.twitter.com/pAsgLoEr9h
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 28, 2025
Reactivación del proyecto
Esta visita permitió a las autoridades determinar la urgencia de la reactivación del proyecto, el cual abarca 10 kilómetros y permanece suspendido desde 2023. El estado de la obra, en lugar de mejorar la vía la empeora debido a su mal estado, es por eso que las autoridades se comprometieron con los habitantes para trabajar en la reanudación de la obra para finalmente concluirla.
Asimismo, durante la inspección, las autoridades del CIV dialogaron con los interesados sobre el proceso de reactivación para que estén enterados y se mantenga la transparencia en los trabajos. El ministro se comprometió en mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial en la región expresando:
Nuestro compromiso es buscar una solución que permita, dentro del marco de la ley, reactivar los trabajos en beneficio de la población.
Trabajo conjunto
Además, Díaz concluyó que el compromiso no es solamente de la institución de infraestructura, sino también del cuidado ciudadano, específicamente en el desecho adecuado de residuos para evitar la obstrucción de drenajes, factor que incrementa el desarrollo vial.
El CIV trabajará junto a la empresa contratista para evaluar la viabilidad técnica del trabajo ya realizado para retomar la obra con todas las consideraciones técnicas.
Esta acción demuestra el compromiso del CIV para reconstruir la red vial del país, mejorando las condiciones de vida y el desarrollo económico del país. Además, la visita representa la escucha activa de las comunidades más necesitadas.
Lea también:
Requisa en cárcel de Jalapa deja celulares, drogas y dinero incautados
ml/dc/dm