Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).– Este viernes se tuvo una reunión de la Autoridad Migratoria Nacional, dirigida por la vicepresidenta Karin Herrera, en la cual se presentaron los resultados de la implementación del programa Plan Retorno al Hogar.
Uno de los logros más relevantes fue la atención a personas migrantes guatemaltecas retornadas, ya que, al 20 de abril de 2025, 669 personas han sido albergadas en el Centro de Atención Migratoria de la zona 5.
Además, con el centro de llamadas Te Escuchamos, atendido por psicólogos y trabajadores sociales, se ha establecido contacto con 5 mil 376 personas de las 11 mil 267 retornadas adultas. De estas, mil 156 han sido entrevistadas para su seguimiento y acompañamiento.
Los valoramos porque a pesar de los retos, siguen adelante con esfuerzo y orgullo. #NoEstásSolo #PlanRetornoalHogar #ElPuebloDignoesPrimero pic.twitter.com/9kqD9fUsI2
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) February 23, 2025
El informe presentado por el Instituto Guatemalteco de Migración resaltó que 40 instituciones designaron puntos focales para coordinar la implementación de la política. De estas, 36 priorizaron acciones mediante 60 reuniones bilaterales.
En total, se han implementado 80 acciones de las 149 previstas en la política, la cual tiene una visión de 10 años.
Para 2025, ya se han designado 87 puntos focales y 36 instituciones han priorizado acciones en su planificación anual.
Además, se están implementando 23 mesas temáticas interinstitucionales para avanzar en el cumplimiento de las metas de 2025 y proyectar las acciones del año 2026.
Lea también:
9 mil agentes de la PNC ingresan a la nueva Academia de Ética e Integridad
ca/dc/dm