• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las nuevas licitaciones permitirán integrar nuevos usuarios y asegurar el suministro de energía eléctrica. (Foto: INDE)

Inversión estimada de 5 mil millones de dólares garantizará abastecimiento de energía eléctrica en Guatemala

23 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión estimada de 5 mil millones de dólares garantizará abastecimiento de energía eléctrica en Guatemala

Las licitaciones PEG-5 2025 y PET-3 2025 aseguran el suministro eléctrico a largo plazo y la ampliación de usuarios.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
23 de abril de 2025
en Energía eléctrica, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
Las nuevas licitaciones permitirán integrar nuevos usuarios y asegurar el suministro de energía eléctrica. (Foto: INDE)

Las nuevas licitaciones permitirán integrar nuevos usuarios y asegurar el suministro de energía eléctrica. (Foto: INDE)

Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).– Como parte del fortalecimiento del suministro eléctrico con un enfoque sostenible a largo plazo, se lanzaron las licitaciones Plan de Expansión de la Generación (PEG-5 2025) y Plan de Expansión de Transmisión (PET-3 2025).

Estos proyectos buscan garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a la población guatemalteca a partir del año 2030, además de reducir los costos de generación y mejorar la seguridad energética ante los desafíos del cambio climático.

El objetivo de hacer ambas licitaciones de forma abierta es brindar un proceso transparente utilizando la subasta para asignar las ofertas al menor costo de generación para los usuarios.

Plan de Expansión de la Generación (PEG-5 2025)

Las empresas de distribución de energía eléctrica del país Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA); Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A. (Deorsa), y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (Deocsa), con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) lanzaron el proceso de licitación abierta PEG-5-2025.

Esta licitación representa la generación más grande de la historia energética del país, con un requerimiento de hasta mil 400 megavatios (MW) de potencia que deberá comenzar a suministrarse a partir del año 2030, por un plazo de hasta 15 años.

Este proceso se logró lanzar después que la CNEE emitiera la resolución 270-2024 el 30 de octubre de 2024, en la que aprobaron los términos de referencia (TDR) que sirvieron de base para crear la licitación. Con ello se establecieron dos curvas de energía que se deberán considerar con base en la licitación:

  • Curva de bloque base (MW): es energía que cubrirá todas las horas en todos los días del período de suministro.
  • Curva de bloque complementario base: energía que cubrirá la diferencia entre el total del requerimiento y el bloque base.

Fechas para la licitación

Estos megavatios influirán en la selección de tecnologías, ofreciendo espacio tanto a plantas con recursos renovables reconocidos por el Ministerio de Energía y Minas y a plantas con tecnología no renovable que cuenten con recursos que tengan emisiones de dióxido de carbono equivalente a la del gas natural, etanol y propano.

Este proceso de licitación incluye cuatro fases posibles del inicio de suministro, ofreciendo flexibilidad a los participantes:

  • 1 de mayo de 2030
  • 1 de mayo de 2031
  • 1 de mayo de 2032
  • 1 de mayo de 2033

A partir de este miércoles 23 de abril, las bases de la licitación estarán disponibles para la adquisición de los interesados, quienes para tener derecho a realizar consultas o presentar ofertas deberán retirar las bases de licitación por un costo de 20 mil dólares.

EEGSA impulsa el futuro energético de Guatemala con la LicitaciónAbierta PEG-5

Nos enorgullece anunciar el lanzamiento oficial de la Licitación Abierta PEG-5-2025 junto con Energuate, la más grande en la historia del país, con la que buscamos asegurar el suministro eléctrico a… pic.twitter.com/vMluJs3hUY

— EEGSAGuatemala (@EEGSAGuatemala) April 23, 2025

Plan de Expansión de Transmisión (PET-3 2025)

La ampliación de la red de transporte de energía eléctrica en el país podrá ser ejecutado bajo tres modalidades, las que se encuentran establecidas en el artículo 50 del Reglamento de la Ley General de Electricidad:

  • Por acuerdo entre partes: una modalidad en la que el transportista de energía acuerda el precio y las condiciones de pago por la construcción, operación y costos de mantenimiento de las nuevas instalaciones.
  • Por iniciativa propia: en esta modalidad, el transportista hace la solicitud al ente regulador para la construcción de infraestructura nueva en el sistema de transmisión.
  • Por licitación pública: acá las obras de transmisión serán sometidas a un concurso público para que el transportista pueda presentar sus ofertas técnicas y económicas.

Obras prioritarias en PET-3 2025

Dentro del Plan de Expansión del Sistema de Transporte se proponen obras prioritarias para el Sistema Nacional Interconectado, el cual es elaborado por el MEM cada dos años.

En este sentido, en la licitación pública PET-3 2025 se definieron 14 obras prioritarias para ser objeto de licitación pública en el sistema de transporte, distribuidas en cuatro lotes:

  • Lote 1: se brindará un punto de conexión a los proyectos de generación solar y eólica de la región suroriente, con una subestación en Jalpatagua.
  • Lote 2: se brindará una red de transporte que conecte a aproximadamente 7 mil 451 nuevos usuarios en las regiones norte y nororiente, con subestaciones en El Chal, Ixbobó, Livingston y Tierra Blanca.
  • Lote 3: brindará una red de transporte que pueda contribuir a la conexión de aproximadamente 14 mil 500 nuevos usuarios en Alta Verapaz.
  • Lote 4: brindará una red de transporte que contribuya a aproximadamente 3 mil 700 nuevos usuarios del suroccidente.

En total, por medio de estas licitaciones se contemplan 14 nuevas subestaciones eléctricas y 507 nuevos kilómetros de líneas de transporte de energía eléctrica.

Plan de Expansión de Transmisión, PET-3 2025. (Foto: MEM)
Plan de Expansión de Transmisión, PET-3 2025. (Foto: MEM)

Lea también: 

Presidente participa en lanzamiento de licitaciones para generación y transmisión de electricidad

ca/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021