Petén, 22 abr. (AGN).– Cuando se piensa verdaderamente en la población, se debe comenzar por escuchar sus necesidades y atender sus peticiones. Solo así se pueden construir soluciones reales y sostenibles. Desde la Gobernación Departamental de Petén, se cree firmemente que el diálogo y la escucha activa son herramientas clave para lograr un cambio positivo, especialmente en beneficio de los sectores menos escuchados.
En un espacio de diálogo abierto, llevado a cabo en los exteriores de la gobernación departamental, se recibió a representantes campesinos y organizaciones sociales del departamento, quienes presentaron sus preocupaciones legítimas ante la posible aprobación de la Iniciativa 6021, que plantea reformas a la Ley de Hidrocarburos (109-83).
Durante este diálogo, las comunidades expusieron su inquietud por el impacto ambiental de la reforma, resaltando posibles riesgos para fuentes de agua y áreas de cultivo, así como la necesidad de asegurar el derecho a la vivienda y la protección de su territorio frente a eventuales concesiones.
Diálogo abierto
Uno de los puntos clave fue subrayar que el diálogo abierto permite visibilizar las voces de quienes suelen quedar al margen de las grandes decisiones. La gobernación departamental reafirmó su compromiso con el medio ambiente, la justicia social y el respeto a los derechos humanos, y aclaró que actualmente no se impulsa ninguna iniciativa legislativa, sino que se promueve un proceso de consulta y consenso antes de cualquier trámite.
Este encuentro refuerza la idea de que Petén es un departamento donde la participación ciudadana tiene un impacto real en la gestión pública. A través de la buena comunicación y el trabajo conjunto, se fortalecerá un mecanismo permanente de diálogo con las comunidades, que incluirá reuniones territoriales y rutas claras para el seguimiento de las propuestas recibidas.
Porque creemos en una Guatemala más justa, donde cada voz cuente y cada necesidad sea atendida con dignidad y responsabilidad.
Por Erick Velásquez/Gobernación de Petén
Lea también:
Petén realiza su tercera reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo
Jm/dm