Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- En nombre del pueblo de Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) envió sus condolencias al mundo cristiano católico por la muerte del papa Francisco.
En su cuenta oficial, el Minex expresó:
El Gobierno de la República de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad, el papa Francisco.
Por medio del comunicado, el Estado de Guatemala envía sus muestras de condolencia al Estado de la Ciudad del Vaticano por el luto ante el fallecimiento de Francisco.
Al respecto, el Minex, en nombre del pueblo de Guatemala, expresó:
Su Santidad será recordado por su incansable labor pastoral y su compromiso con la paz.
Agregó:
…por la compasión con los más desprotegidos, el diálogo y la dignidad humana.
Asimismo, el pueblo de Guatemala valora su legado de fe, humildad y fraternidad, que seguirán siendo inspiración para las futuras generaciones.
A las muestras del pueblo guatemalteco se unieron las del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien valoró el inmenso aporte de Francisco al mundo contemporáneo.
También se expresó en la misma línea la vicepresidenta Karin Herrera, quien destacó la humildad del sumo pontífice y su lucha incansable por la paz y la fraternidad.
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 21, 2025
Legado
Jorge Mario Bergoglio -luego papa Francisco- nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, en una familia inmigrantes italianos.
Su trayectoria en favor de la grey católica de Argentina le valió un ascenso casi maratónico al arzobispado y luego al cardenalato.
Así fue la última aparición de en público de su Santidad el Papa Francisco, hoy nos unimos el oración ante su partida de regreso a la casa del Padre. pic.twitter.com/P51ncyF0rw
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 21, 2025
Conoció personalmente a San Juan Pablo II, quien lo ordenó cardenal. Posteriormente, participó en el cónclave en el cual se eligió a Benedicto XVI, de quien sería su sucesor.
Francisco deja un gran legado para el mundo, luego de 12 años de pontificado marcado por cambios radicales en la estructura de la iglesia Católica.