• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen ilustrativa de una especie de la familia "Nesomyrmex madecassus". / Foto: Wikipedia.

Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador

18 de abril de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador

Los investigadores siguen descubriendo especies en esta zona de Ecuador.

AGN por AGN
18 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
Imagen ilustrativa de una especie de la familia "Nesomyrmex madecassus". / Foto: Wikipedia.

Imagen ilustrativa de una especie de la familia "Nesomyrmex madecassus". / Foto: Wikipedia.

Guayaquil (Ecuador), 18 abr (EFE).- Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad del Magdalena, de Colombia, describieron una nueva especie de hormiga denominada como Nesomyrmex paquisha, que habita en la cordillera del Cóndor, una cadena montañosa ubicada en el sur de la Amazonía ecuatoriana.

Según los investigadores, lo que diferencia y hace única a esta nueva especie de otras es la escultura y forma del abdomen, la longitud de la espina propodeal, la escultura del cuerpo y el tamaño y numero de segmentos de las antenas.

El nombre de la nueva especie de hormiga obedece a la localidad en donde se halló por primera vez, Paquisha, una zona atravesada por la cordillera del Cóndor y ubicada en la sureña y amazónica provincia de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

Paquisha posee una biodiversidad notable y es la localidad tipo de numerosas especies endémicas de flora y fauna, señaló el Inabio.

Deforestación, represas, cambio climático… todo rompe el ciclo vital entre peces, bosques y agua.
Cuando perdemos estos bosques, también perdemos peces, diversidad, y resiliencia ante crisis ambientales. ‼️🌳 pic.twitter.com/5XByJrzlSl

— INABIO.EC (@INABIO_EC) April 10, 2025

Diversas especies de hormigas

La diversidad de las hormigas Nesomyrmex en la región neotropical es considerable y Ecuador es un ejemplo de ello, pues alberga al menos 13 especies.

Esta diversidad lo sitúa como el segundo país con mayor riqueza de especies de este género en América, superado solo por Brasil, según datos del Inabio.

Sin embargo, la gran cantidad de especímenes aún no examinados y la falta de una revisión neotropical actualizada han limitado el conocimiento del género. Estudios locales como este, junto con nuevas metodologías de muestreo, proporcionarán información importante y relevante, agregó el Instituto.

Además de la paquisha, el equipo de investigación conformado por Alex Pazmiño-Palomino, Adrián Troya y Brandon S. Arredondo, identificó tres especies de hormigas registradas por primera vez en Ecuador: Nesomyrmex anduzei, Nesomyrmex pittieri y Nesomyrmex tonsuratus. Y la inmersión en la zona también les permitió tener nuevos registros de sitio para la Nesomyrmex pulcher. EFE

Podría interesarte:

México “no reanudará” relaciones con Ecuador tras el “dudoso” triunfo de Noboa

dc

Etiquetas: biodiversidadEcuadorhormigas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021