Suchitepéquez, 16 abr (AGN). – En un encuentro clave para el futuro del departamento, la Gobernación Departamental de Suchitepéquez fue sede de una nueva sesión del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), en donde se definieron prioridades estratégicas en salud, educación, medio ambiente e infraestructura para el 2026.
Durante la jornada, Jessica Rodríguez, representante del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, presentó el programa de Accesibilidad de Medicamentos (PROAM), una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos mediante el acceso a medicamentos a bajo costo. Estamos llevando salud donde antes no llegaba. Este programa no solo reduce gastos, también salva vidas”, afirmó Rodríguez ante los asistentes, entre los que figuraban alcaldes, líderes comunitarios y representantes institucionales.
Otro de los puntos centrales fue la aprobación del anteproyecto de presupuesto y el Plan Operativo Anual (POA) del departamento para el 2026. Ambos instrumentos fueron avalados por unanimidad, destacando una visión clara: invertir en las verdaderas necesidades del territorio.
Proyectos priorizados
Entre los proyectos priorizados se encuentra la reducción de la desnutrición crónica y la mortalidad infantil en un 6.7%, el aumento del acceso domiciliario a agua potable y sistemas de drenaje, el mantenimiento de al menos un 9% de cobertura forestal, y el fortalecimiento de los aprendizajes escolares, especialmente en matemáticas y lectura.
También se dio espacio a propuestas de inversión en infraestructura local, pensadas para dinamizar la economía y garantizar una vida digna a las comunidades más vulnerables del departamento.
La gobernadora Mariana Enriquez cerró la sesión agradeciendo y felicitando a los presentes con un mensaje enfático: Su presencia y participación reflejan el compromiso con la población y el sector que los eligió, representan el verdadero sentido de la representación pública. Es así como construimos un Suchitepéquez más justo, equitativo y próspero.
Suchitepéquez apuesta al futuro y lo hace desde la planificación participativa, con acciones concretas que buscan reducir brechas históricas y mejorar las condiciones de vida de su población.
Por Bryan Bojórquez/Gobernación Departamental de Suchitepéquez
Lea también:
Refuerzan estrategias de seguridad para Semana Santa en Suchitepéquez
Jm/