Ciudad de Guatemala, 11 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, junto a miembros del gabinete de gobierno inauguraron este viernes el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025 en El Paredón, departamento de Escuintla, destino turístico de mayor crecimiento en el país.
En su mensaje, el mandatario expresó que el propósito de este sistema de prevención es que los turistas nacionales y extrangeros tengan una Semana Santa segura y feliz:
Hoy activamos oficialmente el Sistema Nacional de Prevención en la Semana mayor el Sinaprese 2025, un esfuerzo que ya lleva 25 años de realizarse.
Que sea esta una Semana Santa muy segura, de tranquilada para muchos y muchas y de oportunidades para muchos como la comunidad de El Paredón.
Asimismo, recordó que este sistema brinda un resguardo y bienestar a la población promoviendo acciones de prevención y reducción de riesgo y de respuesta. Al mismo tiempo, apoya al desarrollo del turismo y el emprendimiento local.
En la actividad se contó con la representación de quioscos de información y atención de al menos 30 instituciones.
Inauguración del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa de Guatemala. Un sistema para prevenir, atender y responder a emergencias. https://t.co/C3Gn9o6e5v
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 11, 2025
El Sinaprese
El Sinaprese 2025 permite atender cada año a miles de viajeros en la prevención, seguridad, salud, mecánica y otras, a partir de la habilitación de campamentos en playas públicas y centros de recreación de toda la nación.
Así lo explicó la secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes:
El Plan Sinaprese 2025 se ejecutará en tres modalidades a nivel nacional del viernes 11 al domingo 20 de abril.
Las tres modalidades en las que se ejecutará este plan a nivel nacional son:
- La primera, los puestos de gestión institucional, prevención y operativos en áreas turísticas, carreteras, playas o zonas de actividad religiosa.
- Estará enfocada en las bahías de prevención y asistencia turística, socialización de informacion, seguridad, el desarrollo local del municipio y actividades recreativas.
- El monitoreo de recorridos procesionales para la seguridad y orden público en cada uno de estos cortejos.
Además, al menos 30 instituciones estarán en apresto en esta Semana Mayor, entre las que se pueden mencionar los cuerpos de bomberos, Cruz Roja y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial, que brindan asistencia en carreteras, equipos de urgencias médicas, seguridad, salvamento y rescate.
También incluye a los ministerios de Comunicaciones, Salud y Defensa, la Policía Nacional Civil y el Instituto Guatemalteco de Turismo.
Inauguración del Sistema Nacional de Prevención en Semana Mayor.https://t.co/6KYR1jXAvU pic.twitter.com/U2MBHwJPI2
— CONRED (@ConredGuatemala) April 11, 2025
El plan
El Sinaprese 2025 estará vigente por 10 días a partir de este viernes y se desactivará el domingo 20 de abril a las 18:00 horas, En este sistema de prevención más de 30 instituciones del Sistema Conred brindarán los servicios de atención prehospitalaria, información, seguridad y atención vial a veraneantes nacionales y extranjeros.
Además, se hará monitoreo de recorridos procesionales en la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y la ciudad de Quetzaltenango, bajo el liderazgo de las distintas hermandades.
Participar en tradiciones religiosas y compartir en familia durante el periodo de la Semana Mayor se debe hacer con prevención, Por ello es importante atender las recomendaciones de las autoridades, entre las que destancan:
- Mantenerse hidratado.
- Utilizar bloqueador solar.
- No conducir en estado de ebriedad.
- Revisar el automóvil antes de viajar.
- Recomendar su vivienda a un vecino de confianza.
- Mantener identificados y vigilados a los niños, adultos mayores y mascotas.
Si observa una situación de emergencia o desastre, active el Sistema Conred llamando a los cuerpos de socorro, autoridades comunitarias o al 119 de la Conred.
Lea también:
Estos serán los recorridos procesionales durante la Semana Santa 2025
bl/rm