Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Con el objetivo de modernizar la normativa del país para alinearla con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se encuentra desarrollando la actualización del Reglamento del Aire.
La OACI es la organización encargada de clasificar los principios de la navegación aérea internacional y facilitar la planificación y el desarrollo del transporte aéreo internacional para garantizar un crecimiento ordenado y seguro.
¡Guatemala en proceso para actualizar su reglamento del aire! ✈️🇬🇹📘
Estamos trabajando en una revisión integral para alinear nuestras normas con los estándares internacionales de la OACI, garantizando cielos más seguros y eficientes para todos ☁️🛫 pic.twitter.com/ZhxtG8UDUB
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) April 4, 2025
Objetivo de la modernización
El objetivo es fortalecer el margo legal que determina el uso del territorio aéreo guatemalteco, incorporando nuevas disposiciones que aseguren la eficiencia, adaptabilidad y protección ante las demandas del sector aeronáutico global.
Asimismo, con esta revisión se busca cumplir con los estándares de seguridad operacional en el país. Además, se propone proporcionar mayor claridad y certeza a pilotos y operadores para que sirvan a los pasajeros adecuadamente, evitando posibles accidentes aéreos.
Entre las modernizaciones a aplicar se encuentran:
- Nuevas reglas para vuelos privados y comerciales
- Operaciones con helicópteros
- Nuevas normas de navegación aérea
- Nuevos requisitos técnicos
Ejes de actualización
Entre los principales ejes de actualización se encuentran las normativas que se aplican a la aviación particular y comercial, tanto para aviones como para helicópteros.
De igual manera, se implementarán mejoras en las normas de navegación aérea y en los requisitos técnicos para la operación segura y regulada del espacio aéreo nacional.
Esta actualización legal permite posicionar a Guatemala como un país activo en la materia de aviación civil.
A través de estas acciones, la Dirección General de Aeronáutica Civil reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y la ejecución de prácticas que se alineen con la normativa y estándares internacionales.
Podría interesarle:
Se restringe la circulación de transporte pesado en Semana Santa
ml/rm