Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- Hay una historia muy particular en torno a la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Pobres. Esta se venera en el templo de San Antonio de Padua, en el barrio San Antonio, zona 6.
Y es que la historia de la escultura está hecha de retazos, como la imagen misma de Jesús. Primero, se considera que data del siglo XVIII, concretamente hacia 1714, por unos pergaminos encontrados en el torso de la talla.
Además, la escultura, que pertenecería a la escuela barroca guatemalteca, permaneció abandonada en las bodegas del templo de La Merced de la Nueva Guatemala de la Asunción. Formó parte del inventario luego del traslado por los terremotos de Santa Marta de 1773.
Cabe destacar que en 1778 también fue trasladado al valle de la Virgen Jesús Nazareno de La Merced.
Según datos históricos, el sacerdote jesuita José María González descubrió el torso en la década de 1960, cuando ejerció como párroco de La Merced.
El torso, que originalmente perteneció a la escultura de un mártir cristiano, estaba junto a otros pedazos de la imagen, la cual recibió restauración.
Al Aire: LEGADO DE FE Y TRADICIÓN. En nuestra franja #9Cuaresma por #radio940 📻a través de nuestra señal AM, plataformas digitales y en nuestra app (Eventos Católicos Radio) #Cuaresma2025 pic.twitter.com/mMsXfaCxqx
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 2, 2025
Los vecinos del barrio San Antonio pidieron al sacerdote González que la imagen se llevara al templo de San Antonio. Se le recibió con júbilo y desde finales de 1960 es venerada. Los vecinos la llevaron en procesión a la iglesia del barrio, junto con la imagen de la Virgen de Dolores. Curiosamente, esta también estaba en la iglesia de La Merced.
Su procesión se organizó para cada Viernes Santo y luego se trasladó para Miércoles Santo en 1978. El Nazareno fue consagrado el 20 de octubre de 2008.
Con retazos
Muchas de las tradiciones giran en torno a Jesús Nazareno de los Pobres, bautizado así por el sacerdote que lo descubrió hecho pedazos en las bodegas mercedarias. La historia de este Nazareno se crea uniendo muchos pedazos, como fue creada la talla.
Puede interesarle: