• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
De habitante a protector de Iximché: la historia de Obispo Cumes

De habitante a protector de Iximché: la historia de Obispo Cumes

27 de febrero de 2021
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
En qué bombo está Guatemala para el sorteo de la Copa Oro 2025

Recomendaciones para ver el Guatemala vs El Salvador

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en la inauguración del centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo inaugura centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

3 de septiembre de 2025
Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas – Ayarza en Santa Rosa

Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas–Ayarza en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Cientos de personas, la mayoría jóvenes, acuden al parque de la industria en busca de una oportunidad en la segunda Feria Nacional de Empleo que organiza el Mintrab.

Mintrab abre la segunda Feria Nacional de Empleo en la capital con más de 5 mil plazas laborales

3 de septiembre de 2025
Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

3 de septiembre de 2025
El evento contó también con la participación de representantes de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. / Foto: PNC

PNC resalta el papel que desempeñan las mujeres indígenas dentro de la institución

3 de septiembre de 2025
El IGM envío 40 mil cartillas para pasaportes a Estados Unidos para garantizar la disponibilidad en los consulados. (Foto: IGM)

El IGM garantiza disponibilidad de pasaportes en EE. UU. con envío de 40 mil cartillas

3 de septiembre de 2025
Lorena se fortalece a huracán de categoría 1 en el noreste del Pacífico mexicano.

Lorena se fortalece huracán de categoría 2 en el Pacífico mexicano

3 de septiembre de 2025
Gobierno fortalece acciones en seguridad alimentaria en Jutiapa

Gobierno fortalece acciones en seguridad alimentaria en Jutiapa

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De habitante a protector de Iximché: la historia de Obispo Cumes

Iximché, la primera capital del Reino de Guatemala. Es el lugar donde los cakchiqueles se asentaron para desarrollarse y vivir 500 años atrás.

AGN por AGN
27 de febrero de 2021
en SIN CATEGORIA
De habitante a protector de Iximché: la historia de Obispo Cumes

Iximché está formada por 6 plazas, de unos 500 metros de longitud. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- Cuando Obispo Cumes tenía 5 años vivía en un área de tierra fértil, donde su familia cultivaba maíz, frijol y otros granos y legumbres.

Él vivía con sus padres y hermanos, algunos metros a la izquierda de su casa vivía uno de sus tíos y a la derecha, el otro. Obispo dice que toda su familia habitaba en el área y se dedicaba a la agricultura.

Tiene buenos recuerdos de la convivencia con sus parientes. Constantemente iba con sus primos a cazar armadillos o venados para que su mamá los hiciera guisados o asados.

También se subía con ellos a los árboles para cortar sus frutos y disfrutaba comer aguacates, lo cual hacía con frecuencia porque los tenía en el patio de su casa.

Llegada de exploradores

Así era la vida de Obispo a los 5 años, hasta que llegó un grupo de personas a medir el terreno donde la familia vivía. El niño vio cómo observaban la tierra, la tocaban y la analizaban.

Los individuos que llegaron ingresaron al área y observaron todo: hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia adelante, en todas direcciones.

Obispo recuerda que el trigo estaba camagua cuando el grupo llegó, faltaba poco tiempo para cortarlo. Recuerda esto porque en el área donde estaba sembrado el trigo, las personas pusieron una estaca.

El niño no sabía qué estaban haciendo esas personas, ni recuerda cuánto tiempo duraron analizando el suelo del lugar.

“Lo siguiente que recuerdo es que el área ya estaba limpia. Habían quitado la tierra y la habían trasladado para otro lugar”, cuenta.

Iximché: La ciudad fundada hace 556 años volverá a ser sede de una gran celebración

Luego de esta explicación, Obispo comenta que tuvo que retirarse del lugar. El porqué es algo que aún le sorprende, pues resulta que el grupo de personas que llegaron a su vivienda le comunicaron a su familia que vivían en un lugar histórico.

Con esa noticia, las excavaciones comenzaron. La familia tuvo que mudarse, pero Obispo no pudo alejarse del lugar donde creció.

Las excavaciones duraron 20 años, desde 1950 hasta 1970, y fueron lideradas por George Guillemin. Durante 20 años, Obispo vio cómo su hogar poco a poco iba adquiriendo otro aspecto. Ya no era simplemente el lugar donde vivió, ahora significaba mucho más, era un pedazo de la historia de Guatemala.

Era Iximché, la primera capital del Reino de Guatemala. Es el lugar donde los cakchiqueles se asentaron para desarrollarse y vivir 500 años atrás. Un área llena de plazas, palacios, estadios para jugar pelota maya, templos y otras estructuras precolombinas.

Regreso a Iximché

Luego de permanecer alejado del lugar por 25 años, Obispo regresó a Iximché como parte de la administración del lugar. Comenzó a trabajar como cobrador de la entrada del parque, sin embargo, desde hace 10 diez años, Obispo, que ahora tiene 70 de edad, se dedica a arreglar el parque para los visitantes.

Asegurarse de que la hierba no crezca más de lo necesario, que los visitantes respeten las reglas de entrada al sitio arqueológico y verificar que las áreas se mantengan limpias son algunas de las tareas que desempeña Obispo día a día.

Quiere seguir cuidando el parque hasta que Dios se lo permita, dice con una sonrisa tímida. Imaginar su vida lejos de Iximché no es algo que entusiasme a Obispo, mientras pueda continuará cuidando Iximché día a día.

Lea también:

Iximché, la primera capital del pueblo cakchiquel y de Guatemala

AGN. /lc/dm

Etiquetas: bicentenarioIximché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021