Madrid, 26 mar (EFE).- El campeón del Mundial de Clubes 2025 que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio próximos podría llegar a cobrar un total de 125 millones de dólares (115.7 millones de euros), según el reparto de premios aprobado por la FIFA y anunciado este miércoles.
En total, tal y como se anunció en su día, la competición repartirá mil millones de dólares entre los 32 equipos participantes (475 por rendimiento deportivo y 525 por participación), así como se distribuirá también 250 millones para el futbol de clubes en el mundo como pago de solidaridad.
Cuánto dinero se dará en el Mundial de Clubes 2025
Los premios económicos por participar en el Mundial de Clubes 2025 van a variar según la región de donde sea el club. Estos son los millones que se darán:
- Europa: entre 12.81 y 38.19 millones de dólares.
- Sudamérica: 15.21 millones de dólares.
- Concacaf, Asia y África: 9.55 millones de dólares.
- Oceanía: 3.58 millones de dólares.
Sin embargo, el dinero por rendimiento, si será parejo para todos los participantes.
Fase de Grupos:
- Victoria: 2 millones de dólares.
- Empate: 1 millón de dólares.
Rondas de Eliminación Directa:
- Octavos de final: 7.5 millones de dólares.
- Cuartos de final: 13.125 millones de dólares.
- Semifinales: 21 millones de dólares.
Final:
- Campeón: 40 millones de dólares. hasta 125 millones de dólares.
- Subcampeón: 30 millones de dólares.
De esta manera, el equipo que salga campeón estaría cobrando un total de 125 millones de dólares.
Una inversión sin precedentes
Asimismo, la FIFA anuncia que todos los ingresos generados se destinarán al futbol de clubes, por lo que no se tocarán las reservas del organismo.
Así lo explicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA:
El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del futbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de futbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende siete partidos, con un pago posible de 125 millones de dólares para el campeón.
Además de los premios en metálico para los clubes participantes, disponemos de un programa de inversiones en solidaridad sin precedentes con el objetivo de distribuir 250 millones de dólares para el futbol de clubes alrededor del mundo. No cabe duda de que este programa de solidaridad incentivará enormemente el trabajo destinado a conseguir que el futbol sea realmente global.
Lea también:
Copa Oro 2025: Día y hora del sorteo que definirá el futuro de Guatemala
Ja/rm