• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Mineduc fortalece la educación bilingüe en comunidades de Sololá

18 de marzo de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc fortalece la educación bilingüe en comunidades de Sololá

Carta de Entendimiento de educación bilingüe beneficiará a 17 comunidades de tres municipios de Sololá.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
18 de marzo de 2025
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- Uno de los pilares del Ministerio de Educación (Mineduc) es fortalecer la educación en idiomas maternos o nativos como proyección educativa bilingüe.

Es una estrategia que además fortalece las manifestaciones culturales locales y apoya en la conservación de las lenguas vernáculas.

En tal sentido, la ministra de Educación, Anabella Giracca; el alcalde indígena de Panajachel, Luis Alberto Sicaján; el primer alcalde de la Alcaldía Comunitaria de la aldea Cerro de Oro, Cruz Quievac, y el alcade auxiliar de la aldea Chirijox, Diego Xocól, firmaron la Declaración de Intención para el Fortalecimiento de la Educación Bilingüe e Intercultural.

La declaración de intención abarca tres comunidades del departamento de Sololá. Durante su intervención, la ministra Giracca compartió que durante su gestión se ha trabajado en el fortalecimiento a la enseñanza en los idiomas propios de las comunidades.

Participaron como testigos de honor la viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural, Romelia Mó, y el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera.

La ministra de Educación, @chatagira; el alcalde indígena de Panajachel, Luis Alberto Sicaján; el primer alcalde de la Alcaldía Comunitaria de la aldea Cerro de Oro, Cruz Quievac; y el alcade auxiliar de la aldea Chirijox, Diego Xocól, firmaron la Declaración de Intención para el… pic.twitter.com/wtYOpIcvew

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 18, 2025

Al respecto, Cabrera explicó que con la Declaración de Intención se beneficiará a 17 comunidades de tres municipios de Sololá.

En cuanto a la proyección comunitaria y el fortalecimiento de los idiomas, la ministra Giracca manifestó:

Este es un tema de dignidad y estamos aquí para garantizarlo, sabemos que hay mucho por hacer y seguiremos trabajando para alcanzarlo.

Proyección cultural

En agosto de 2024, la Dirección Departamental de Educación de Jalapa (Dideduc) de Jalapa organizó el Festival de Educación Bilingüe Intercultural, dirigido a los maestros de primer ingreso en el departamento.

El evento resaltó la importancia de la educación bilingüe intercultural, a través de actividades que promovieron el conocimiento de las raíces culturales y gastronómicas de los municipios de Jalapa.

Dicho festival contó con la participación activa de los maestros, quienes representaron a sus respectivos municipios mediante la creación de stands culturales y gastronómicos. Cada municipio tuvo la oportunidad de mostrar con orgullo su identidad cultural.

Cabe destacar que una de las manifestaciones de la biculturalidad es mostrar las tradiciones locales a través de presentaciones folclóricas y degustaciones de platillos propios de cada comunidad.

Acciones como las emprendidas por el Mineduc también fortalecen las culturales locales y ayudan al intercambio de ideas.

Fortalecer los idiomas propios de cada región implica, además, apoyar la cultura con sentido de pertenencia.

Puede interesarle:

Ministerio de Educación refuerza protocolos de seguridad en centros escolares

 

 

Etiquetas: Educación Bilingüe InterculturalMineducSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021