• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Presidente Bernardo Arévalo . / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente destaca modernización de la infraestructura vial en foro del Banco Mundial

11 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente destaca modernización de la infraestructura vial en foro del Banco Mundial

El mandatario destacó los indicadores económicos como un crecimiento del PIB del 3.7 % en 2024 y una proyección del 4 % para 2025.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Presidencia, Presidente, Subportada
El Presidente Bernardo Arévalo . / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo . / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 11 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en manera virtual en la conferencia anual Transformar el Transporte, que se desarrolló por primera vez en 2003 y la organiza conjuntamente el Banco Mundial y el Centro Ross para Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

Durante su discurso, el mandatario guatemalteco señaló:

Me siento honrado de dirigirme a ustedes en esta conferencia tan importante, en la que compartimos un objetivo en común: transformar nuestros sistemas de transporte en motores de desarrollo sustentables y resilientes.

Destacó que Guatemala, como parte de la comunidad mundial, reconoce que el transporte no es solo mover bienes y personas. También es un pilar fundamental para el desarrollo, la inclusión y la atracción de inversiones.

Este evento es uno de los más importantes de su tipo dedicado a promover soluciones de transporte en los países en desarrollo que aborden los objetivos de sostenibilidad y de desarrollo.

Su mensaje

Durante su intervención, el presidente Arévalo destacó el tema central de este foro, Transformando el transporte en 2025: impulsando el cambio y ofreciendo soluciones:

Agradezco al Banco Mundial por crear estos espacios para el diálogo y colaboración porque sabemos que el desarrollo no se construye a solas sino colectivamente; con visión, compromiso y determinación.

También resaltó el hecho de que Guatemala es un país hermoso y diverso, tanto cultural como geográficamente, el cual  afronta grandes desafíos, pero nuestra gente y nuestro gobierno están comprometidos con la transformación.

Hemos tomado los primeros pasos cruciales para un sistema de transporte más eficiente, añadió el mandatario.

Además, el jefe del Ejecutivo indicó que, como país, Guatemala ha empezado a mejorar la infraestructura, la conectividad y a implementar políticas públicas que promuevan un transporte accesible y seguro para todos los ciudadanos.

Banco Mundial. / Foto Banco Mundial .

Transformación política

El gobernante también resaltó el proceso de transformación política que se impulsa desde el inicio de su gobierno:

Primero deberían saber que Guatemala está en un periodo positivo de transformación política positiva. Estamos consolidando nuestra democracia, rescatando nuestras instituciones y endureciendo las leyes. Nos estamos alejando de ser un país donde la corrupción y las arbitrariedades frenan el desarrollo, por uno donde la transparencia y la eficiencia promueven el crecimiento y la prosperidad.

Asimismo, el presidente Arévalo destacó que el desarrollo económico social solo es posible con instituciones democráticas, participación ciudadana y transparencia en la gestión pública.

Además, señaló que la democracia es la base sobre la que construimos un país justo, con más oportunidades para todos. Con esta base garantizamos dignificación, seguridad y eficiencia.

Refirió que el transporte eficiente de pasajeros y mercancías es esencial para asegurar derechos equitativos y el bien de las personas.

Apoyo en la economía

El mandatario destacó la transformación política en curso en Guatemala, resaltando indicadores económicos como un crecimiento del PIB del 3.7 % en 2024 y una proyección del 4 % en 2025.

Además, detalló otros indicadores positivos:

Nuestro país mantiene datos macroeconómicos sólidos con un déficit físico controlado de 0.96 % en 2024 y una deuda pública baja, representando 22.13 % del PIB en el mismo año.

Estos indicadores reflejan una economía en crecimiento, pero también nos recuerdan que necesitamos inversiones en sectores clave que conduzcan a un desarrollo inclusivo y sostenible, añadió.

En cuanto a la infraestructura de transporte, el Presidente reconoció los desafíos históricos con inversiones que han representado menos del 1 % del PIB anual en la última década.

El sector de transporte es uno de ellos, esencial para mejorar la competitividad, la integración regional y la calidad de vida. Cada inversión en transporte se traduce en más trabajos y oportunidades.

Fortalece sectores claves

El Presidente indicó que contar con un sistema de transporte público eficiente reduce los costos y fortalece sectores claves como la agricultura, una industria que emplea más de un tercio de nuestra población y contribuye al 10.2 % del PIB.

Los productos de la agricultura solo tienen valor si pueden llegar eficazmente a los mercados y las empresas triunfan cuando los productos fluyen a través de nuestra nación, aseguró el gobernante, y agregó:

Para lograr nuestros objetivos, es crucial adoptar un modelo de transporte en el que las calles, las carreteras, los aeropuertos y el transporte de pasajeros y aviones operen de manera integrada.

Un sistema de transporte eficiente y variado reduce los costos logísticos, mejora la conectividad interna y regional y optimiza la utilización de los recursos.  Además, atraer inversiones en el transporte es vital, pero estamos conscientes de nuestros desafíos financieros.

Nuestro país, una localidad estratégica en Centroamérica, ofrece un gran beneficio para el comercio y la logística.

Por lo tanto, destacó que la cooperación internacional y la inversión extranjera directa en la infraestructura y el transporte son necesarios para continuar en el camino elegido.

Sin embargo, destacó que para lograr este potencial, se deben superar los desafíos históricos en infraestructura y movilidad.

Lea también:

Vicepresidenta desarrolló encuentro con comunidad migrante en Estados Unidos

bl/rm/dm

Etiquetas: Banco MundialInfraestructura vialpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021