Ciudad de Guatemala, 10 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se pronunció respecto del aumento salarial aprobado para los diputados del Congreso de la República. Durante su declaración, expresó su respaldo a la bancada Semilla y enfatizó la urgencia de avanzar en la agenda legislativa.
Arévalo resaltó que su principal interés radica en que el Congreso agilice el trabajo legislativo en temas esenciales.
El mandatario señaló:
Apoyo completamente las acciones de la bancada sin ninguna duda, pero lo fundamental ahora es concentrarnos en la agenda prioritaria del Legislativo. Existen asuntos urgentes que requieren atención para garantizar el avance del país.
El Ejecutivo ha enviado al Congreso dos propuestas de ley enfocadas en la lucha contra la corrupción y se prevé que pronto se remitan iniciativas. El Presidente enfatizó que es imperativo que el Legislativo discuta y apruebe estas normativas con prontitud.
Postura de la bancada Semilla
Sobre la decisión tomada por el Congreso en torno al aumento salarial, Arévalo recordó que la bancada Semilla mantuvo una posición contraria desde el inicio.
Votaron en contra desde el primer momento y no expresaron apoyo a la medida. Sin embargo, tras su aprobación, decidieron donar el monto adicional a proyectos (de beneficio social).
El mandatario subrayó que el aumento de salario fue una decisión tomada por el Congreso y respaldada por la mayoría de legisladores. No obstante, reiteró que la postura de su partido fue clara al oponerse a la medida.
A finales de noviembre de 2024, el Pleno del Congreso aprobó con 87 votos a favor el presupuesto del Legislativo para el año 2025. Dentro de esta aprobación se incluyó el incremento salarial para los diputados, quienes comenzaron a percibir en febrero su nuevo salario, fijado en 46 mil 700 quetzales mensuales.
El tema ha generado un debate en la opinión pública, especialmente por la situación económica del país y la necesidad de destinar recursos a otros sectores prioritarios. Ante esta controversia, el Presidente insistió en la importancia de que el Congreso no pierda de vista su responsabilidad legislativa y continúe trabajando en iniciativas clave para el desarrollo del país.
Lea también:
lr/rm/dm