• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bruselas trabaja para lograr un “número suficiente” de vacunas de AstraZeneca

Bruselas trabaja para lograr un “número suficiente” de vacunas de AstraZeneca

15 de abril de 2021
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bruselas trabaja para lograr un “número suficiente” de vacunas de AstraZeneca

AstraZeneca confirmó que cumplirá con la entrega de 180 millones de dosis de su vacuna a la Unión Europea, en el segundo trimestre del año.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Bruselas trabaja para lograr un “número suficiente” de vacunas de AstraZeneca

AstraZeneca trabaja para aumentar la productividad de su cadena de suministro. /Foto: EFE

Bruselas, 24 feb (EFE).- La Comisión Europea y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) trabajan con AstraZeneca para conseguir que la farmacéutica pueda suministrar “un número suficiente” de dosis de su vacuna contra el COVID-19.

Esto para cumplir con lo previsto en el segundo trimestre de este año, dijo este miércoles a EFE un vocero del Ejecutivo comunitario.

“Lo importante para nosotros es que, junto con los Estados miembros, podemos garantizar la entrega rápida de un número suficiente de dosis. La Comisión y los Estados miembros están en contacto con la empresa y trabajan para conseguirlo”, señaló el portavoz comunitario de Sanidad, Stefan de Keersmaecker.

El comunicador se pronunció tras las dudas que han resurgido sobre la capacidad de AstraZeneca de poder cumplir sus compromisos contractuales con la UE.

Por su parte, la farmacéutica confirmó a última hora del martes sus previsiones de suministrar 180 millones de dosis a ese grupo de naciones en el segundo trimestre de 2021. Con esto, desmintió las informaciones periodísticas acerca de que reducirían esa cifra a menos de la mitad.

“La previsión más reciente del segundo trimestre para la entrega de la vacuna COVID-19 pretende cumplir con el contrato con la Comisión Europea”, se lee en un comunicado difundido por AstraZeneca.

La declaración del laboratorio anglosueco se produce después de que la agencia Reuters asegurara que la compañía suministraría menos de la mitad o menos de 90 millones de las dosis esperadas.

Dudas pesan sobre AstraZeneca

El acuerdo de AstraZeneca con la UE ha sido objeto de tensiones desde que la farmacéutica anunciara en enero pasado que sus entregas al club comunitario serían unos 75 millones de dosis menos de lo pactado durante los primeros tres meses del año.

La compañía tiene un contrato para suministrar 300 millones de inyecciones hasta finales de junio. Así se lee en una copia del documento firmado en agosto de 2020 y filtrada a la prensa.

Las previsiones de AstraZeneca eran que podría suministrar 30 millones de dosis en 2020, 90 millones en el primer trimestre de 2021 y 180 millones en el segundo.

Según este contrato, “aproximadamente la mitad del volumen previsto debe proceder de la cadena de suministro de la UE. El resto provendría de su red de suministro internacional”, explicó anoche el portavoz del laboratorio.

Agregó que la compañía está trabajando para aumentar la productividad de su cadena de suministro y para seguir haciendo uso de su capacidad global. Esto para cumplir con la totalidad de la entrega esperada.

La Comisión Europea pidió el martes a los 27 países de la región que incrementen su capacidad de vacunación en el segundo trimestre. Con esta medida se busca aprovechar los 300 millones de dosis que Bruselas espera recibir de las firmas Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

“Esto requiere una gran movilización de instalaciones, personal y logística. Administrar 300 millones de dosis en abril, mayo y junio es una labor de gran envergadura”, dijo el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Maros Sefcovic.

Hasta el momento, los países de la UE han recibido 40,7 millones de dosis.

De acuerdo con las previsiones de Bruselas, entre enero y febrero se tendrían que recibir 51 millones de dosis. Si se añade el conjunto del primer trimestre, la cantidad asciende a 106 millones.

 

Lea también

Unicef prevé distribuir mil millones de jeringas para vacunas contra el COVID-19

AGN kg/dm

Via: EFE
Etiquetas: Unión Europeavacuna de AstraZenecavacunación contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021