Ciudad de Guatemala, 7 mar. (AGN).– Cerca del Día Internacional de la Mujer, la vicepresidenta Karin Herrera participó en una actividad conmemorativa organizada por la Embajada de Francia en Guatemala, en la que enfatizó la importancia de la participación femenina en todos los ámbitos del desarrollo nacional y la necesidad de seguir trabajando por la equidad de género.
Así compartió el avance en las oportunidades para las mujeres:
Destaco el caso de Olimpia Altuve, quien estudió química farmacéutica, pero tuvo que esperar más de 20 años para recibir su título. Resalto los avances logrados en las últimas décadas y la presencia de mujeres en política, ciencia y negocios.
La vicepresidenta Herrera también hizo un llamado a la solidaridad entre mujeres para seguir cerrando brechas de desigualdad y mencionó la importancia de la educación como motor del cambio y propuso iniciativas como el impulso de madrinas en clubes de ciencia y programas de pasantías para jóvenes líderes.
Así lo compartió:
La educación es la base para que las mujeres accedan a los mismos derechos y oportunidades. Sin ella, el progreso es limitado.
#8M | Tuvimos un excelente encuentro con @FranciaenGuate para compartir y conmemorar el Día Internacional de la Mujer junto a destacadas guatemaltecas que transforman el país con su trabajo y esfuerzo.
Cuando una mujer avanza, avanzamos todas. 💜 pic.twitter.com/WRUzo6RlgA
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) March 7, 2025
Reconocimiento a las mujeres
El evento se llevó a cabo con el objetivo de reforzar el compromiso de la Embajada de Francia en Guatemala con la igualdad de género y la participación femenina en la economía y la política.
El embajador de Francia en Guatemala, Fréderic Clavier, abrió el evento con un mensaje de admiración y respeto hacia las mujeres presentes, indicando que cada una es una inspiración para las generaciones venideras.
Esto compartió:
Las mujeres siguen enfrentando obstáculos para acceder a sus derechos y lograr una participación plena y equitativa en la sociedad. Francia, a través de su diplomacia feminista, les apoya en esta lucha.
Lea también:
Inauguran clínica Lucrecia Hernández Mack para la detección temprana del cáncer
ca/dc/dm