• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan la atención de la Salud en "kaqchikel" en Chimaltenango. / Foto: MSPAS.

Impulsan atención de Salud en “kaqchikel” en Chimaltenango

4 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan atención de Salud en “kaqchikel” en Chimaltenango

Este es un impulso para el respeto de los pueblos originarios brindando un servicio más cercano digno para los guatemaltecos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de marzo de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, preservación de idiomas nacionales, Salud, SALUD Y VIDA
Impulsan la atención de la Salud en "kaqchikel" en Chimaltenango. / Foto: MSPAS.

Impulsan la atención de la Salud en "kaqchikel" en Chimaltenango. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 4 mar. (AGN).- Con el fin de brindar una mejor atención de la salud con pertinencia cultural, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) lanzó un taller de capacitación en idioma kaqchikel, en Chimaltenango.

Durante la inauguración del Centro de Atención Permanente (CAP) de Patzún, el director departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Chimaltenango, Carlos Enrique Lix, informó:

Estamos avanzando en materia de interculturalidad, se están impartiendo talleres del idioma ‘kaqchikel’ con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas y la Comunidad Lingüística de Kaqchikel.

Este es un impulso para el respeto de los pueblos originarios brindando un servicio más cercano digno para los guatemaltecos.

📊 Conocer a la población es el primer paso para una mejor salud. Ahora, con herramientas digitales, recopilamos información de forma rápida y segura para fortalecer los servicios de salud. 🏥 ¡Participa en el #ConteoPoblacional y sé parte del cambio! 📲 pic.twitter.com/OXJu5T1V3T

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 3, 2025

Sobre las capacitaciones

Lix informó que esta capacitación se llevará a cabo en varios distritos de Salud del referido departamento.

La capacitación inicia en el distrito de Patzún, pero continuará en todos los distritos de Salud de Chimaltenango.

Destacó que el personal de Salud de todos los distritos aceptó participar de forma voluntaria para fortalecer el uso del idioma kaqchikel.

Esto para atender a todas las personas que asisten a los servicios de Salud y reformar la comunicación en el idioma materno de este lugar.

⚕️La tecnología contribuye a mejorar nuestra salud.

El @MinSaludGuate implementará el Conteo Poblacional con plataformas digitales que brindan información inmediata y confiable sobre las condiciones de vida de las familias guatemaltecas. 🙌🏼

Esto permitirá dar respuestas más… pic.twitter.com/rr9JgK7yHr

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) March 3, 2025

El kaqchikel

El idioma kaqchikel es una lengua mayense de la rama quicheana hablada por una parte de la población en la región centroccidental de Guatemala y en el sur del estado de Chiapas, México.

La obra más antigua escrita en kaqchikel son los Anales de los cakchiqueles. Una de las gramáticas más importantes del idioma es el Arte de la Lengua Metropolitana del Reyno Kaqchikel, del año 1753.

La lengua más cercana genéticamente al kaqchikel es la lengua tz’utujil, también está relacionado con el k’iche’.

Su variación dialectal es relativamente elevada e incluye al kaqchikel central, oriental, occidental y centro-sureño. Además, tiene presencia en 47 municipios de 7 departamentos: todos los de Chimaltenango; parte de los de Sacatepéquez, Sololá, Guatemala y Suchitepéquez; así Santa Lucía Cotzumalguapa, en Escuintla, y parte de El Chol, en Baja Verapaz.

Lea también:

Inauguran Centro de Atención Permanente en Patzún, Chimaltenango

bl/dc/dm

Etiquetas: idiomas indígenasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021