• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Olas de calor han sido más fuertes en los últimos años. / Foto: EFEverde.

Olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

2 de marzo de 2025
El mundo del fútbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del fútbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

Las olas de calor recientes superan en 3.5 veces a las de 2008-2009, con consecuencias devastadoras para comunidades costeras.

AGN por AGN
2 de marzo de 2025
en INTERNACIONALES
Olas de calor han sido más fuertes en los últimos años. / Foto: EFEverde.

Olas de calor han sido más fuertes en los últimos años. / Foto: EFEverde.

Redacción Ciencia, 2 mar (EFE).- El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 – 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change.

En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10 % del océano alcanzara temperaturas récord, con impactos muy significativos para los arrecifes de coral, la pesca y las comunidades costeras.

Como ejemplo de algunos de los impactos más devastadores de las temperaturas extremas oceánicas en 2023-24, los autores citan el ciclón Gabrielle en Nueva Zelanda, en 2023, que mató a 11 personas y causó daños por valor de más de 8 mil millones de dólares.

En cuanto a impactos económicos, las temperaturas extremas que se alcanzaron en la costa de Perú afectaron a la pesca de anchoa, causando pérdidas de 1.400 millones de dólares en esta pesquería entre 2023 y 2024.

🚨| Lluvias 🌧️, granizo y heladas ❄️: es lo que dejará el frente frío 29 este viernes 🥶.

🔴El sistema frontal provocará lluvias 🌧️ de aisladas a muy fuertes ☔️ en varios estados y todas acompañadas con descargas eléctricas ⛈️ y granizo, así como vientos 🌬️ de hasta 80 km/h.… pic.twitter.com/MW9qeZEVli

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) February 28, 2025

Más inundaciones

El cambio climático también aumentó la intensidad de las precipitaciones en al menos un 10 % en el periodo 2023-24.

Uno de los impactos más relevantes de esta intensificación fueron las fuertes lluvias caídas en Libia durante la tormenta Daniel, que provocaron el colapso de la presa de Derna y, con él, una mortífera inundación que dejó 6 mil muertos.

El impacto del temporal e inundaciones en Valencia el pasado mes de octubre no aparece recogido en el estudio, en tanto que fue posterior al cierre de datos de esta investigación internacional.

En los dos últimos años las olas de calor marinas han forzado a cerrar pesquerías y negocios de acuicultura, han aumentado los varamientos de ballenas y delfines y han provocado el cuarto blanqueamiento mundial de los corales.

En las Islas Canarias españolas aparecieron especies de aguas más cálidas.

En el Mediterráneo, las altas temperaturas pusieron en brete a muchas especies marinas, como las nacras.

Más allá de El Niño

Los autores señalan que aunque el fenómeno de El Niño exacerbó las olas de calor marinas en el periodo 2023-24, la evidencia científica indica que el cambio climático ya aumentó un 50% las olas de calor marinas entre 2011-2021.

Si seguimos quemando combustibles fósiles y talando bosques, las olas de calor marinas podrían ser entre 20 y 50 veces más frecuentes y diez veces más intensas a finales de siglo. Sustituir el petróleo, el carbón y el gas por energías renovables es vital para salvaguardar la vida oceánica y las comunidades costeras, concluye el equipo internacional de científicos que ha hecho el estudio.

Puede interesarle:

Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil fallecidos

ir

Etiquetas: Calorolas de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021