Escuintla, 28 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social establece alianzas con autoridades comunitarias para que los servicios lleguen a todos los habitantes. En esta tarea cumplen un papel fundamental los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode).
Estos funcionan como elementos de enlace entre las necesidades comunitarias y los servicios que prestan las instituciones del Estado.
Como aliados, los Cocode pueden abrir canales de comunicación formal y servir de enlace entre sus respectivas comunidades y las instancias de Gobierno.
El avance del acercamiento de los servicios de salud a las comunidades de Escuintla, especialmente las más lejanas, cuenta con los consejos de desarrollo como aliados vitales en la contribución del bienestar de la población.
De esta cuenta, salubristas sostuvieron una reunión con líderes poblacionales para abordar sobre la importancia de la conformación de comisiones de salud, con el objetivo de fortalecer la prevención y contrarrestar riesgos de emergencias.
El compromiso de los miembros de los consejos de desarrollo es esencial para garantizar que la asistencia en salud llegue de manera efectiva y equitativa para las comunidades de la región.
Estos acercamientos permiten seguir en la senda del fortalecimiento de las redes integradas de servicios de salud, donde la participación activa y colaboración de las autoridades locales y la comunidad son fundamentales.
👩⚕️💙 Detección temprana para salvar vidas
En Chiché, Quiché, el personal de salud fortalece sus capacidades para la atención y detección temprana del cáncer de cérvix. Cada tamizaje es una oportunidad para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida. 🌿✨📲 Conoce más… pic.twitter.com/YZkgf4DNce
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 27, 2025
Sobre los Cocode
Los consejos comunitarios de desarrollo urbano y rural son entidades de participación a nivel comunal. Están conformados por los residentes de cada comunidad.
Además, entre las funciones que cumplen los consejos municipales están:
- Elegir a los integrantes del Órgano de Coordinación y fijar el período de los cargos.
- Fomentar la organización y participación efectiva de la comunidad y su forma de organización.
- Apoyar la coordinación entre las autoridades comunitarias y otras organizaciones.
Puede interesarle:
Programa de Trabajo Temporal en el extranjero ha inscrito a 7 mil guatemaltecos
ir/dm