• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Segundo ejercicio nacional de supresión de incendios forestales del 2025. (Foto: Daniel Ordóñez)

Así se realizó el Segundo Ejercicio Nacional de Supresión de Incendios Forestales

26 de febrero de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así se realizó el Segundo Ejercicio Nacional de Supresión de Incendios Forestales

Brigadas de atención a emergencias demostraron el trabajo que realizan ante la presencia de incendios forestales.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
26 de febrero de 2025
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, Subportada
Segundo ejercicio nacional de supresión de incendios forestales del 2025. (Foto: Daniel Ordóñez)

Segundo ejercicio nacional de supresión de incendios forestales del 2025. (Foto: Daniel Ordóñez)

Ciudad de Guatemala, feb 26 (AGN).– En las instalaciones de la Brigada Militar Mariscal Zavala se llevó a cabo el Segundo Ejercicio Nacional de Supresión de Incendios Forestales, un simulacro para verificar cómo operan las brigadas de respuesta ante estas emergencias.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, compartió que este año Guatemala ha trabajado en el refuerzo de acciones contra los incendios forestales con la implementación de nuevas herramientas estratégicas.

Ante esto, indicó lo siguiente:

Estamos mejor preparados y estamos atendiéndolos de manera inmediata. Hoy contamos con una plataforma que implementó el Inab (Instituto Nacional de Bosques) que nos permite detectar los puntos de calor y verificar que estos puntos de calor no se conviertan en incendios.

También compartió que es importante la preparación y la respuesta inmediata ante estas emergencias, destacando que durante este año llevan 112 incendios liquidados.

Segundo ejercicio nacional de supresión de incendios forestales 2025. https://t.co/CWu2c67gy6

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 26, 2025

Ejercicio de respuesta

Las instituciones involucradas en el combate a incendios han intensificado su coordinación y entrenamientos. Muestra de esto fue el segundo ejercicio en el que participaron cuerpos de bomberos, brigadas de respuesta del Ejército de Guatemala, la Cruz Roja, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conred y otras entidades que trabajan en conjunto para optimizar la capacidad de respuesta.

Según la secretaria Ogaldes, la práctica constante es clave para reducir los tiempos de reacción.

Así lo compartió:

En esta ocasión, se evidenció una mejora en la velocidad de carga y descarga de agua, lo que demuestra el impacto positivo del entrenamiento en la eficiencia operativa. 

Durante la clausura del II Ejercicio Nacional de Supresión de Incendios Forestales, la Secretaria Ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes agradeció el trabajo que los brigadistas y cuerpos de socorro realizan para sofocar siniestros y resaltó la importancia de prevenirlos. pic.twitter.com/oEgxorF9lm

— CONRED (@ConredGuatemala) February 26, 2025

Incremento de soldados capacitados

Por otro lado, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Hermelindo Choz, indicó que el Ministerio de Defensa Nacional, en coordinación con el sistema Conred, ha intensificado su capacidad de respuesta. Afirmó un incremento de 4 mil a 7 mil 60 soldados capacitados en técnicas de supresión de incendios forestales.

Un logro que refuerza nuestra capacidad operativa y la protección de nuestro territorio.

Las autoridades finalizaron el ejercicio haciendo el llamado a la ciudadanía para asumir un rol activo en la prevención de incendios forestales, ya que factores como el cambio climático y las quemas descontroladas aumentan el riesgo.

Lea también: 

El Gobierno promueve la prevención de incendios forestales

ca/dc/dm

Etiquetas: Conredtemporada de incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021