• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Conadur aprueba monto máximo de preinvesión por 4 mil 322 millones de quetzales para 2026

21 de febrero de 2025
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
MCD inspecciona fuente de la Plaza de la Constitución./Foto: MCD.

Inspeccionan fuente de la Plaza de la Constitución luego de la liberación del espacio

22 de julio de 2025
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Más de 12 instituciones del Estado brindarán información, asesoría y servicios gratuitos a la población. (Foto: archivo)

Estas actividades se llevarán a cabo en la ExpoCAP de Esquipulas

22 de julio de 2025
Fotografía de archivo de 1997 del Parque Nacional de Yellowstone, EE. UU. El gobierno de ese país anunció este martes su retirada de la Unesco.

EE. UU. anuncia retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

22 de julio de 2025
El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante un concierto en Budapest, Rumanía, en enero de 2016.

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, fallece a los 76 años

22 de julio de 2025
Vicepresidenta lanza junto a SVET la estrategia Panajachel, seguro y libre de delitos VET. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta lanza, junto a SVET, la estrategia Panajachel Seguro y Libre de Violencia Sexual

22 de julio de 2025
Mides continúa cementando pisos de tierra./Foto: Mides.

Mides entrega material para cementar pisos de tierra en San Sebastián Huehuetenango

22 de julio de 2025
UCEE inicia instalación de módulos temporales en hospital de Amatitlán. (Foto: archivo)

UCEE inicia instalación de módulos temporales en Hospital de Amatitlán

22 de julio de 2025
Tribunal revoca prisión preventiva a Eduardo Masaya. / Foto: DCA

Presidente Arévalo: “La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos”

22 de julio de 2025
Roma es una de las ciudades más afectadas por la ola de calor en el sur de Europa.

Italia sigue siendo el país más afectado por la ola de calor en el sur de Europa

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación durante programa de radio

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conadur aprueba monto máximo de preinvesión por 4 mil 322 millones de quetzales para 2026

Los fondos se enfocan en proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, educación, salud, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de febrero de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- En la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), los integrantes de la mesa aprobaron los montos máximos de preinvesión e inversión pública para el ejercicio fiscal 2026.

El titular de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, detalló:

El monto total asciende a 4 mil 322 millones de quetzales, que serán destinados para proyectos de desarrollo de los 22 departamentos.

Dichos fondos se enfocan, principalmente, en proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, educación, salud, entre otros.

Los representantes de sectores no gubernamentales participaron en la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur2025.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/dY2YyIJenB

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 21, 2025

Montos por región

Los fondos fueron asignados para las 8 regiones del país. En la Región Metropolitana, que contempla el departamento de Guatemala, se asignaron 533 millones 444 mil 182 quetzales, destacando el compromiso con el desarrollo urbano.

Mientras tanto, la Región Norte (las Verapaces) contará con 403 millones 188 mil 583 quetzales, orientados a proyectos que impulsen el progreso en la zona.

Asimismo, la Región Nororiente recibirá una inversión considerable de 534 millones 445 mil 59 quetzales. En esta sección están incluidos Chiquimula, Zacapa, El Progreso e Izabal.

En tanto, la Región Suroriente recibirá 468 millones 184 mil 30 quetzales, que beneficiarán a Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa.

El Minfin detalló que la Región Central contará con 494 millones 770 mil 196 quetzales. Esta región abarca Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.

Mientras que la Región Suroccidente recibirá la asignación más alta, con mil 142 millones 877 mil 684 quetzales. Esta suma considera las necesidades particulares de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos.

La Región Noroccidente no queda rezagada, con una asignación de 556 millones 542 mil 695 quetzales, destinados a proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de Huehuetenango y Quiché. Por último, la Región de Petén recibirá 188 millones 607 mil 571 quetzales para abordar las demandas específicas de esta área.

El monto total asciende a Q4 mil 322 millones 60 mil, que serán destinados para proyectos de desarrollo de los 22 departamentos.#TransfiriendoPoderalaGente#Conadur2025 pic.twitter.com/OA3RGEK7cA

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 21, 2025

Medio ambiente

Uno de los puntos discutidos en el Conadur fue la situación de saneamiento en Guatemala, presentada por la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes.

Se busca que el Conadur apoye a la estrategia para protección del medio a nivel nacional con proyectos de agua y saneamiento y manejo de desechos sólidos.

Esta estrategia detalla que las municipalidades deberán destinar recursos a la inversión de infraestructura en un mínimo de dos proyectos anuales en su tipología.

Los proyectos pueden ser en la tipología de drenajes, manejo de desechos especialmente en plantas de tratamiento de aguas residuales e infraestructura de manejo de desechos sólidos para 2026.

Alcaldes y sociedad civil valoraron el trabajo que lidera el Gobierno de Guatemala en la protección de los recursos naturales, especialmente el agua.

🌳💦 Uno de los puntos discutidos en el #CONADUR fue la situación de saneamiento en Guatemala, presentada por la titular del @marnguate, @patty502.

Alcaldes y sociedad civil valoraron el trabajo que lidera el Gobierno de Guatemala en la protección de los recursos naturales,… pic.twitter.com/Ww9DdIrnxV

— SEGEPLAN (@Segeplan) February 21, 2025

Proyectos en marcha en 2025

En tanto, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó los avances en los 6 mil 669 proyectos de desarrollo para 2025, siendo estos:

  • 6 mil 669 proyectos ingresados
  • mil 843 proyectos aprobados
  • 2 mil 494 proyectos con requisitos pendientes
  • el resto de los proyectos aún no han sido evaluados

Para agilizar los avales y la aprobación de los proyectos, la Segeplan presentó el funcionamiento del Sistema de Información de Inversión Pública (Sinip).

📊 Por su parte, SEGEPLAN presentó el estado de proyectos registrados en el #SNIPGT, que alcanzan la cantidad de 6,669 para 2025. Estas son las cifras:

6,669 proyectos ingresados
1,843 proyectos aprobados
2,494 proyectos con requisitos pendientes

El resto de proyectos aún no… pic.twitter.com/6dWucQzlPx

— SEGEPLAN (@Segeplan) February 21, 2025

Mensaje de cierre

En tanto, el presidente Bernardo Arévalo en sus palabras de cierre de la primera reunión del Conadur destacó que este consejo es un espacio de diálogo abierto a favor de la ejecución de proyectos para el beneficio de la población.

Lo que el pueblo espera de nosotros es resultados, lo que el pueblo espera de sus autoridades y de sus representantes es la capacidad de generar los cambios que necesitan para una vida digna.

El fin es involucrar a la sociedad en la integración de esfuerzos para el desarrollo del país, con el Ejecutivo, gobiernos locales y sociedad civil. El fin es buscar una renovación institucional del Conadur, para ejecutar proyectos a favor de la población.

Lea también:

Conadur crea comisión especial temporal para apoyar al Sistema de Consejos de Desarrollo

bl/dc/dm

Etiquetas: Minfinpresidente Bernardo ArévaloSCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021