• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. / Foto: INL.

INL destaca nueva incautación de precursores de fentanilo en Guatemala

21 de febrero de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Un niño se refresca en una fuente en Washington, debido al extenuante calor que azota EE. UU.

Ola de calor afecta este miércoles a 100 millones de personas en EE. UU.

30 de julio de 2025
Con cada nueva feria, el MAGA reafirma su voluntad de mantener contacto directo con las comunidades y apoyar el desarrollo sostenible del país. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega este 31 de julio al Campo de Marte

30 de julio de 2025
Firman convenio que favorece a personas con discapacidad intelectual.7Foto: Byron de la Cruz.

Firman convenio para llevar atención y educación especializada a distancia a personas con discapacidad intelectual

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa la atención que se brinda a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa.

Presidente supervisa atención a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INL destaca nueva incautación de precursores de fentanilo en Guatemala

Este operativo marca la quinta incautación en los últimos tres meses, un logro destacado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de febrero de 2025
en GOBIERNO, Seguridad, Subportada
El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. / Foto: INL.

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. / Foto: INL.

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- La estrecha cooperación entre Guatemala y Estados Unidos en materia de seguridad quedó nuevamente en evidencia con la reciente incautación de precursores químicos utilizados para la producción de fentanilo. Este operativo marca la quinta incautación en los últimos tres meses, un logro destacado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EE. UU

.

A través de su cuenta en la red social X, INL subrayó la importancia de este operativo, resaltando que se trata de otra victoria para el INL en Guatemala. Además, mencionó que el grupo de trabajo guatemalteco, con apoyo del INL y bajo la guía de la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA), mantiene una lucha constante contra la producción de fentanilo en la región, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto en Guatemala como en Estados Unidos.

Notch another win for INL in Guatemala! Within days of Secretary Rubio’s visit, a Guatemalan precursor chemical task-force made its fifth fentanyl precursor seizure in three months. This INL-supported/DEA-mentored unit fights fentanyl production and keeps America safer. pic.twitter.com/lUaApBKbIr

— US Dept of State INL (@StateINL) February 21, 2025

Visita del secretario de Estado

La lucha contra el narcotráfico fue un tema central en la agenda de la reciente visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Guatemala, los pasados 4 y 5 de febrero. Durante su estadía, autoridades de ambas naciones fortalecieron los lazos bilaterales en materia de seguridad y consolidaron acuerdos para combatir el tráfico de drogas y fortalecer las instituciones de seguridad en el país centroamericano.

En el marco de esta visita, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, acompañó a la delegación estadounidense en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde presenciaron una demostración del trabajo de la unidad K9 en la detección de sustancias ilícitas. Durante la exhibición, un can entrenado mostró su capacidad para identificar fentanilo, una droga sintética que ha generado una crisis de salud pública a nivel global debido a su alta potencia y letalidad.

El fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Su uso indebido ha causado miles de muertes en los últimos años, especialmente en Estados Unidos, donde su consumo ilícito ha disparado las tasas de sobredosis. A menudo, los traficantes lo mezclan con otras sustancias sin el conocimiento del consumidor, aumentando el riesgo de fallecimientos por intoxicación.

En este contexto, Guatemala ha reforzado sus vías de trabajo para evitar que el país se convierta en un punto clave para la producción y distribución de esta sustancia. Con el respaldo de agencias estadounidenses como la DEA y el INL, las autoridades guatemaltecas han logrado importantes incautaciones de precursores químicos, esenciales en la elaboración del fentanilo, evitando así su circulación en los mercados ilícitos.

Compromiso

Las acciones conjuntas entre Guatemala y Estados Unidos reflejan un firme compromiso para combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad en la región. Los recientes operativos y el uso de tecnología avanzada, como la unidad K9, evidencian el enfoque integral adoptado para frenar la expansión del narcotráfico.

A medida que ambas naciones continúan trabajando en estrecha colaboración, la expectativa es que estas acciones sigan dando resultados positivos en la lucha contra las drogas, protegiendo tanto a la población guatemalteca como a la estadounidense de los efectos devastadores del fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Lea también:

Operativo en Combex-IM: K9 detecta cocaína con destino internacional

lr/dc/dm

Etiquetas: EE.UU.fentaniloINLprecursores de fentanilo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021