Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- Estamos para servir. Como salubristas, nuestra misión es salvar vidas y demostrar calidad humana en cada acción, expresa con orgullo la enfermera auxiliar y salubrista Luz María Soto.
A Soto el destino le tenía preparada una misión especial. Recién daba sus primeros pasos como promotora de salud en la Clínica Periférica Paraíso II, zona 18, cuando un hecho marcó su camino como salubrista.
No sería solo promotora, sino que su vocación de servicio iría más allá. Parecía un día normal en su casa haciendo actividades cotidianas, pero todo cambió cuando enfrente de la puerta de su domicilio tuvo que atender un parto.
La valentía y el deseo de servir fueron vitales para que tomara la decisión de dar asistencia a la madre en la vía pública.
Fue en ese momento que notó que apoyar a los que más lo necesitan implicaba profesionalizarse. Así, con gran esfuerzo logró prepararse como auxiliar de enfermería.
👩⚕️🎗️ Abuelas comadronas, clave en la prevención del cáncer 💜
En Santa Ana, Petén, su liderazgo refuerza la detección temprana y el acceso a la salud. ¡Juntas en la #LuchaContraElCáncer! 💪✨📲 Conoce más detalles aquí: https://t.co/QgjRgPXtk5
Con salud #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/1lB7ON7Aqj
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 21, 2025
En San Rafael
Han pasado 12 años desde el inicio de este camino en la salud pública. Ahora, Luz María brinda atención en el Centro de Salud de San Rafael, zona 18.
Haberse superado académicamente no solo le ayudó a crecer profesional mente, sino también a impulsar la prevención y la educación en salud.
Actualmente, su trabajo no se limita al centro de Salud. Para brindar ayuda recorre barrios y asentamientos, y sube y baja gradas sin importar distancias, llevando vacunación, control nutricional y atención a quienes más lo necesitan.
Heroína silenciosa, Luz María forma parte del equipo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social que día a día apoya en las comunidades del país.
Puede interesarle:
Refuerzan coordinación para la reducción de desastres en Chiquimula
ir