Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- Las autoridades han intensificado las medidas de seguridad en áreas con altos índices de criminalidad. Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Gobernación (Mingob), específicamente la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ejército han instalado seis carpas de seguridad en puntos específicos del país, con el objetivo de prevenir hechos delictivos y fortalecer la presencia de la fuerza pública. Desde hoy, los operativos de seguridad combinados estarán activos en diversos sectores estratégicos.
Entre los lugares donde ya se ha implementado este esquema de vigilancia se encuentran la carretera al Pacífico, la zona 12 de Villa Nueva, Amatitlán, la zona 8 de la ciudad de Guatemala, Paraíso II en la zona 18 y la salida de la carretera al Atlántico.
El inspector César Mateo informó que este plan tiene contemplada la instalación de por lo menos cinco carpas adicionales en distintos departamentos del país. Con esta ampliación, se busca extender la cobertura de seguridad a más regiones que requieren un refuerzo en la lucha contra la delincuencia.
Vigilancia permanente
Uno de los aspectos clave de este operativo es su funcionamiento ininterrumpido. De acuerdo con el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, estas carpas operarán las 24 horas del día, asegurando una presencia constante de agentes policiales y soldados del Ejército en las zonas más vulnerables.
El director también detalló que estas acciones contarán con el apoyo de unidades especializadas como la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), la División contra el Desarrollo de Pandillas (Dipanda) y la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA). Estas unidades estarán encargadas de identificar a personas con posibles vínculos criminales y de realizar verificaciones en el área.
Parte fundamental del operativo es la inspección de vehículos y personas. Las fuerzas de seguridad revisan la documentación de los ciudadanos para confirmar que no tengan órdenes de aprehensión pendientes. Además, se llevan a cabo controles en los automóviles con el propósito de detectar posibles reportes de robo o el transporte de sustancias ilícitas.
Agentes de la @PNCdeGuatemala y soldados del @Ejercito_GT han intensificado los operativos combinados en áreas con alta incidencia delictiva. Estos esquemas incluyen la instalación de seis carpas de seguridad en puntos específicos para prevenir hechos delictivos. pic.twitter.com/VMenyXdJUA
— MinGob (@mingobguate) February 21, 2025
Estrategia para combatir el crimen
Este plan de seguridad es parte de una estrategia más amplia liderada por el Gobierno de Guatemala, a través de los ministerios de Gobernación y de la Defensa Nacional. Las autoridades han señalado que la finalidad es reducir la incidencia criminal y desarticular estructuras delictivas que operan en el país.
Con la implementación de estas medidas, se busca fortalecer la seguridad ciudadana y generar un ambiente más seguro en las comunidades afectadas por la delincuencia. Se espera que, en las próximas semanas, el despliegue de las carpas continúe expandiéndose a nuevas zonas, consolidando así el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen.
Lea también:
Fuerzas Combinadas refuerzan seguridad con nuevos campamentos en puntos estratégicos
lr/ir/dm