Petén, 20 feb (AGN).– El Gobierno de la República busca garantizar que los estudiantes comiencen el año con las herramientas necesarias para su aprendizaje y el fortalecimiento de la educación en el departamento de Petén.
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera; ministra de Educación, Anabella Giracca, y a la directora departamental de Educación, Gloria Catalán, encabezaron el acto inaugural del ciclo escolar 2025 en la Escuela Oficial Rural Mixta del Barrio La Paz, en San Benito.
El evento también contó con la presencia del alcalde municipal de San Benito, Carlos Kuylen. Así como Mauricio Acevedo, gobernador departamental, entre otras autoridades, quienes dieron la bienvenida al Ciclo Escolar 2025, un paso firme hacia una educación de calidad y con accesibilidad.
Programas de apoyo
El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó programas de apoyo para garantizar que los estudiantes cuenten con libros de texto, útiles escolares, alimentación escolar y otros beneficios incluidos en los programas de Gratuidad y Valija Didáctica. A diferencia de años anteriores, el material educativo ha sido entregado con anticipación a los directores de los establecimientos, permitiendo que los niños y adolescentes comiencen sus estudios con todos los recursos disponibles.
El ciclo escolar 2025 marca un precedente, siendo la primera inauguración realizada en el departamento, lo cual reafirma el compromiso del Presidente de la República de continuar trabajando de la mano con las autoridades departamentales y locales para fortalecer la educación en el territorio de Petén. La visita del Presidente y su gabinete a nuestro departamento no solo impulsa el inicio del ciclo escolar, sino que también motiva a toda la comunidad educativa a asumir con entusiasmo este nuevo desafío académico.
El presidente Bernardo Arévalo destacó que, como parte de los esfuerzos del Ministerio de Educación, más de 11 mil escuelas han sido remozadas a nivel nacional, brindando a los estudiantes guatemaltecos instalaciones dignas y adecuadas para su formación. En el departamento de Petén, durante el 2024 se realizaron 689 remozamientos, reflejando el compromiso del Gobierno con mejorar la infraestructura educativa en la región.
Con este acompañamiento de alto nivel, Petén se posiciona una vez más como un referente en la promoción de la educación de calidad, asegurando que cada niño y adolescente tenga acceso a un aprendizaje integral y con oportunidades de crecimiento.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Jm/dm