• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
República de China (Taiwán) crea alianza para reducir sus emisiones de carbono. a cero para 2050. / Foto: Gobierno de la República de China (Taiwán).

República de China (Taiwán) apunta a ser emisiones cero netas para 2050

20 de febrero de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

República de China (Taiwán) apunta a ser emisiones cero netas para 2050

El Gobierno taiwanés estableció una alianza con académicos y organismos industriales para alcanzar este propósito a favor del medio ambiente.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
República de China (Taiwán) crea alianza para reducir sus emisiones de carbono. a cero para 2050. / Foto: Gobierno de la República de China (Taiwán).

República de China (Taiwán) crea alianza para reducir sus emisiones de carbono. a cero para 2050. / Foto: Gobierno de la República de China (Taiwán).

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El Gobierno de la República de China (Taiwán) trazó en la línea de tiempo su meta de forjar un estilo de vida de cero emisiones netas para el 2050. Para lograrlo, el Ministerio de Ambiente de la nación asiática hizo alianza con más de 20 organismos industriales, académicos y de investigación, para llevar a cabo estudios y la creación de los métodos que permitan adoptar prácticas sostenibles.

La entidad de Ambiente de ese país se unió a los gremios empresariales a partir de este 18 de febrero para crear una plataforma cooperativa para soluciones de estilo de vida de cero emisiones netas y aprovechar de manera eficiente las iniciativas de todos los ámbitos de la vida, según dio a conocer el Gobierno.

Esta ambiciosa meta alcanza aspectos que en la actualidad contribuyen en cantidades de proporciones gigantescas a la contaminación, como el consumo, la alimentación y los viajes. Sin embargo, avanzará paso a paso, y en el primer foro abordaron los entornos laborales sostenibles.

En este sentido, abarcaron propuestas como el uso de vehículos eléctricos en edificios de oficinas y la implementación de comidas bajas en emisiones de carbono para el personal en los comedores de los lugares de trabajo, de acuerdo con la experiencia de la corporación de optoelectrónica AUO.

El Ministerio de Ambiente de Taiwán creó una alianza con más de 20 entidades para promover un estilo de vida sostenible y alcanzar cero emisiones netas en 2050. La colaboración entre empresas y consumidores será clave para acelerar la transición.https://t.co/utVzRoSzSb

— Embajada de la Rep. de China (Taiwán) en Guatemala (@TW__Guatemala) February 19, 2025

Desarrollo tecnológico y disciplina

Para hacer posible su visión, la nación se valdrá de una de sus principales fortalezas: el desarrollo tecnológico. Con esto buscarán hacer frente a los bajos costos y la comodidad, que se muestran como los principales obstáculos en este propósito, según Yeh Shin-cheng, profesor de la Universidad Normal Nacional de Taiwán.

También aprovecharán un componente social particular: la disciplina, por medio de la cual impulsarán la educación medioambiental.

Para el subdirector del Banco Fubon, Lee Ching-ru, la sostenibilidad es un maratón, más que una carrera corta de velocidad, que comienza con el cultivo de la conciencia, por lo que apuntó a iniciativas simples pero sostenibles a largo plazo.

Con ello, la República de China (Taiwán) vuelve a apuntalarse como líder en las iniciativas tecnológicas para el estilo de vida, esta vez con el propósito de reducir la huella de carbono de su población en el planeta.

Podría interesarle:

Gobierno de Guatemala expresa su solidaridad por salud del papa Francisco

dc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021