San Benito, Petén, feb 19 (AGN).- La implementación del Programa de Alimentación Escolar ha representado un cambio significativo en la calidad de vida y el rendimiento académico de los estudiantes, asegura Milda Delayda Fuentes López, presidenta de la Organización de Padres de Familia (OPF) del barrio La Paz, en San Benito, Petén.
Asimismo, Fuentes destacó que, a diferencia de años anteriores, ahora el programa cuenta con seis catálogos de alimentos y ofrece desayunos escolares en lugar de solo una refacción, beneficiando especialmente a los niños que llegan sin haber comido en casa.
Estamos muy agradecidos porque ha sido bastante beneficioso para los niños. Hemos visto su mejor rendimiento gracias a los desayunos escolares. Muchos no desayunan en sus casas, pero cuando les servimos aquí, están contentos y esto ha ayudado tanto a los estudiantes como a los padres de familia, explicó Fuentes López.
Inauguración del Ciclo Escolar 2025. 📚 https://t.co/r9PA5Pq5ur
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 19, 2025
Distribución adecuada
Para garantizar la adecuada distribución de los alimentos, la OPF trabaja en conjunto con maestras, directores y voluntarias que preparan la comida.
Cada semana se reúnen para planificar los menús y organizar las compras. Los proveedores entregan los productos frescos a diario, con lo cual aseguran la calidad y variedad de la alimentación de los niños.
Además de la alimentación, la OPF administra otros programas clave como la valija didáctica, la gratuidad de la educación y la entrega de útiles escolares.
Nueva cocina
La presidenta de la OPF resaltó que reciben capacitaciones constantes por parte de técnicos de campo para garantizar una alimentación balanceada, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Educación (Mineduc) sobre la inclusión de proteínas, frutas y carbohidratos en los menús.
Uno de los logros más importantes de este año fue la finalización de la cocina escolar, gracias a un reembolso de fondos.
Ahora tenemos un espacio amplio y bien equipado para preparar los alimentos. Los niños están felices, incluso llegan temprano a preguntar si ya estará listo el desayuno, comentó Fuentes López.
Para la comunidad educativa, este avance representa no solo una mejora en la infraestructura, sino también un impacto directo en el bienestar y aprendizaje de los estudiantes.
También le puede interesar:
Gobierno anuncia apoyo en infraestructura vial, educación y electrificación en Petén
ca/rm/dm