• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Piden investigación científica sobre el fósforo para paliar crisis alimentaria en África. / Foto: RTVEes.

Científicos urgen el uso de fósforo para garantizar la seguridad alimentaria en África

18 de febrero de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos urgen el uso de fósforo para garantizar la seguridad alimentaria en África

Llaman a promover investigación científico sobre el fósforo para impulsar la seguridad alimentaria de africanos.

AGN por AGN
18 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Piden investigación científica sobre el fósforo para paliar crisis alimentaria en África. / Foto: RTVEes.

Piden investigación científica sobre el fósforo para paliar crisis alimentaria en África. / Foto: RTVEes.

Benguerir (Marruecos), 18 feb (EFE).- Varios científicos marroquíes e internacionales llamaron este lunes a promover la investigación científica sobre el fósforo como nutriente necesario para promover una agricultura sostenible y garantizar la seguridad alimentaria en el mundo y especialmente en el continente africano.

Estas ideas se debatieron en el marco de la semana de la ciencia organizada por la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en Benguerir, cercana a Marrakech.

Ken Giller, profesor emérito de Sistemas de Producción Vegetal en la Universidad de Wageningen en Países Bajos, subrayó que reforzar la seguridad alimentaria en África en el futuro constituye «uno de los grandes retos» en el presente.

Al mismo tiempo, lamentó que no se realizaron progresos en este ámbito en los últimos años en un continente donde la hambruna «está en aumento» y donde el 20 % de la población sufre malnutrición.

Giller – cuyas investigaciones se centran en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores de África subsahariana- llamó a promover la fertilidad y la productividad de las pequeñas explotaciones agrícolas mediante el refuerzo de producción de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, dos recursos necesarios para la nutrición de las plantas.

😋Las legumbres son nuestras deliciosas aliadas para lograr un mundo con seguridad alimentaria y una mejor nutrición.

🧡¡Amamos las legumbres!

Dale a me gusta❤️ y comparte🔁 y si estás de acuerdo. #AmaLasLegumbres #SanValentín pic.twitter.com/HO88SxF3Bz

— FAO en español (@FAOenEspanol) February 14, 2025

Señaló que el uso de estos elementos en pequeñas explotaciones, que se dedican a cultivar leguminosas tropicales- en varios países subsaharianos -como Malawi- mejoraron la productividad.

Reforzar producción de fósforo

En el mismo sentido, Jacob Jones, profesor de ciencia e ingeniería en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en EE.UU, insistió sobre la necesidad «urgente» de aunar los esfuerzos mundiales para reforzar la producción del fósforo.

Por su parte, Hicham El Habti, presidente de la universidad UM6P, Habti apuntó que este elemento podría convertirse en un factor clave para la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Al respecto, aseveró:

Imaginemos las posibilidades que ofreceríamos si fusionáramos recursos naturales vitales con la eficiencia impulsada por la inteligencia artificial.

Puede interesarle:

Migrantes están más expuestos al crimen organizado en el sur de México tras regreso de Trump

ir

Etiquetas: acceso a alimentosÁfricainseguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021