Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se encuentra atento a las solicitudes de comunidades necesitadas de reparación de carreteras. En esta ocasión, se respondió a las solicitudes de representantes de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, municipios del departamento de Sololá.
Los vecinos de estos municipios desean que el proyecto de restauración de esta carretera sea finalmente terminado, ya que dio inicio desde junio de 2023 y señalan que a la fecha no ha concluido.
📌 Compromiso con Sololá
El #CIV responde a las solicitudes de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá evaluando soluciones para completar el mejoramiento del tramo KM 171 CA-1 Occidente, entre Aldea Chiquisis y Aldea Xejuyub. 🚜👷 pic.twitter.com/6xQ6wU3jRH
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) February 12, 2025
Evaluación y beneficios de la obra
En la reunión se evaluaron las soluciones ya planteadas para finalizar el tramo carretero KM 171 CA-1 Occidente, entre las aldeas Chiquisís y Xejuyup, que de los 28 kilómetros que se proyectaron para asfaltar, solamente faltan 3.
Esta zona cuenta con muchos atractivos turísticos por su cercanía al lago de Atitlán, diferentes volcanes y otros populares cuerpos de agua.
Reconstruir y mejorar estas carreteras contribuirá a un incremento del turismo y la facilidad para llegar más rápido a los destinos. Se estima que más de 50 mil personas se beneficiarán con la finalización de esta obra.
Para garantizar la finalización de esta obra, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, expresó:
Buscaremos la mejor manera de cerrar el contrato y gestionar un nuevo evento para concluir el proyecto.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda a través del Plan Conecta, tiene la responsabilidad de concluir las obras en proceso para la construcción de un país mejor conectado.
Lea también:
Jornada móvil de servicios integrados beneficia a pobladores de Sololá
ml/dm