Ciudad de Guatemala, 11 feb. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, entregó una iniciativa de ampliación del presupuesto por 4 mil 166 millones de quetzales ante el Congreso de la República.
A través de sus redes sociales, la cartera del Tesoro informó:
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, entregó al Congreso de la República una iniciativa de ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación por 4 mil 166 millones de quetzales.
El Gobierno entregó la solicitud de ampliación luego que la Corte de Constitucionalidad (CC) expulsara cuatro artículos debido a una impugnación presentada por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), cuya resolución se conoció recientemente.
#MinfinSaleAdelante | El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig @jmenkos, entrega al @CongresoGuate una iniciativa de ampliación al #PresupuestoGT por Q4,166 millones que destina: Q1 mil 891 millones de los Consejos de Desarrollo y Q1 mil 625 millones para… pic.twitter.com/p4OwbYN381
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 10, 2025
Los destinos
Del total de la ampliación se destinan mil 891 millones de quetzales a los consejos de desarrollo y mil 625 millones de quetzales para financiar el aumento de las pensiones de los jubilados del Estado.
La ampliación también contempla un espacio presupuestario de 56 millones de quetzales para un seguro paramétrico que permite contar con recursos para atender emergencias y otro espacio presupuestario de 393 millones de quetzales para el Programa de Reducción de Emisiones (bonos de carbono).
El ministro señaló que el 95 % de la ampliación se financiará con saldos de caja, mientras el 5 % provendrá de la colocación de bonos de carbono, que se gestionará con el Banco Mundial, y de la póliza del seguro paramétrico.
El ministro @jmenkos que el 95% de la ampliación se financiará con saldos de caja, mientras el 5% provendrá de la colocación de Bonos de Carbono, que se gestionará con el @BancoMundial, y de la póliza del seguro paramétrico.#GuatemalaSaleAdelante @jmenkos @BArevalodeLeon… pic.twitter.com/NQ9WOxwNnS
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 10, 2025
Los artículos
Los artículos 118, 130, 135 y 137 del Decreto 36-2024 del Congreso de la República (Ley del Presupuesto), que contiene el programa de gasto 2025, quedan suspendidos de manera provisional hasta que se tenga una resolución definitiva por la Corte de Constitucionalidad.
Por lo tanto, la ampliación se hace derivado de la suspensión de cuatro artículos de la Ley de Presupuesto que está vigente.
Estos artículos habilitaban al Gobierno para hacer ampliaciones durante el año para los pensionados, veteranos militares y recursos para los consejos de desarrollo y algunos otros elementos que a lo largo del año se iban a ir concretando.
El presupuesto vigente de los 148 mil 526 millones de quetzales se mantiene.
Lea también:
bl/dc/dm