• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habilitan nuevas gradas y ascensores en el aeropuerto La Aurora. / Foto: Dickéns Zamora.

Habilitan los nuevos elevadores y gradas eléctricas del aeropuerto La Aurora

6 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan los nuevos elevadores y gradas eléctricas del aeropuerto La Aurora

DGAC anunció la buena noticia para los usuarios del aeropuerto La Aurora.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de febrero de 2025
en Infraestructura, NACIONALES, Subportada
Habilitan nuevas gradas y ascensores en el aeropuerto La Aurora. / Foto: Dickéns Zamora.

Habilitan nuevas gradas y ascensores en el aeropuerto La Aurora. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 6 feb. (AGN).- Los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora podrán disfrutar desde este día de los nuevos elevadores y las gradas eléctricas.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que culminaron los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado. Esto significaría el fin de los pasos para la recepción y liquidación de estos aparatos.

Los nuevos elevadores cuentan con sistemas de monitoreo y bocinas para atención en caso de emergencia. Además, en caso de fallas en el sistema eléctrico, cuenta con un sistema que regresa al elevador al nivel más cercano y abre las compuertas. Asimismo, las gradas eléctricas cumplen con las normativas de seguridad.

A partir de hoy, los usuarios nacionales y extranjeros podrán movilizarse de mejor manera para acceder a las áreas del aeropuerto.

Después de cumplir con los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, a partir de hoy los elevadores y escaleras eléctricas del Aeropuerto Internacional La Aurora están habilitados para el servicio de todos los usuarios.

Seguimos avanzando con el compromiso… pic.twitter.com/UTmKHD3H1a

— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) February 6, 2025

Antecedentes

Desde el 2 de diciembre de 2024, la DGAC informó que empezaría el proceso de supervisión sobre la entrega de seis gradas eléctricas y ocho ascensores, a cargo de la empresa Tecnologías Smart Home, S. A. Para estas obras, la empresa tuvo una ampliación del plazo hasta el 30 de noviembre.

Posteriormente, el 14 de enero, la DGAC nombró a los integrantes de la junta receptora y de liquidación, luego de que la empresa notificara el 10 de enero sobre la corrección conforme las observaciones de la entidad.

Estas áreas del aeropuerto La Aurora han sido parte de los mensajes del presidente Bernardo Arévalo sobre las marcas de la corrupción en el país. Parte de la recuperación del lugar fue evidenciar el abandono de aparatos que no cumplían con las necesidades de las áreas y daños por intentar colocar gradas eléctricas que incumplían con las especificaciones.

Tras una serie de procesos, el gobierno de Arévalo logró que las empresas empezaran a trabajar para enmendar los errores y dignificar al aeropuerto. El Ejecutivo ha dicho que el aeropuerto La Aurora es el rostro de Guatemala al arribo de los pasajeros, por lo que debe estar en buenas condiciones.

La habilitación de las gradas eléctricas y los elevadores simboliza el fin de la supervisión de la DGAC sobre el correcto funcionamiento de estos.

Con estas mejoras, el AILA reafirma su compromiso con ofrecer servicios modernos y seguros. / Foto: Dickens Zamora

1 de 17
- +
Con estas mejoras, el AILA reafirma su compromiso con ofrecer servicios modernos y seguros. / Foto: Dickens Zamora

1.

2. Con estas mejoras, el AILA reafirma su compromiso con ofrecer servicios modernos y seguros. / Foto: Dickens Zamora

Con estas mejoras, el AILA reafirma su compromiso con ofrecer servicios modernos y seguros. / Foto: Dickens Zamora

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

Podría interesarle:

Presidente supervisa avances de tramo carretero en Chiquimula que beneficiará a más de 68 mil guatemaltecos

dc/dm

Etiquetas: Aeropuerto La Aurora
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021