Ciudad de Guatemala, feb 6 (AGN).– La ministra de Educación, Anabella Giracca, compartió la noticia de la contratación de 3 mil 100 docentes bajo el renglón 021.
El objetivo de estas contrataciones es garantizar el derecho a la educación y fortalecer la transparencia en los procesos de selección.
La ministra Giracca indicó que han trabajado en eliminar las prácticas corruptas en el proceso de selección.
Al respecto, dijo:
Desde el inicio de la actual gestión, se han eliminado prácticas corruptas y se ha establecido un mecanismo basado en igualdad de oportunidades.
El Ministerio de Educación anuncia la contratación de 3,100 docentes bajo el renglón 021 las cuales refuerzan la cobertura educativa en donde más se necesita.
Se realiza con un proceso innovador de selección automática y objetiva a través del Banco de Datos Temporal vigente… pic.twitter.com/VZj6rs3mIz
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 6, 2025
Escuelas priorizadas
Para la contratación del personal docentes se hizo un estudio técnico por parte de las direcciones departamentales, en el que se definieron criterios de priorización para atender las necesidades educativas más urgentes en cada región.
Esta selección de docentes se realizó de manera automática y objetiva a través del Banco de Datos Temporal Vigente, creado en 2024.
Todos los programas del Ministerio de Educación son gratuitos.
Si te piden dinero, denúncialo: al 📞1503.
También en https://t.co/CwSVT062Kx o de manera presencial en planta central y en las Direcciones Departamentales de Educación de tu localidad.
Recuerda estar informado en… pic.twitter.com/qiLH2qWurw— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 5, 2025
Proceso de selección
Los aspirantes preseleccionados reciben notificaciones por correo electrónico y cuentan con cinco días hábiles para presentar la documentación requerida.
Para finalizar, el ministerio anunció que a lo largo del año se abrirán nuevas convocatorias según las necesidades identificadas y la disponibilidad presupuestaria.
En tal sentido, la ministra reafirmó:
La educación no es un privilegio, es un derecho.
Asimismo, se ha reiterado el compromiso de la institución con la transparencia, asegurando que ninguna plaza se vende ni se compra y que la corrupción no tiene cabida en el sistema educativo.
Lea también:
ca/ir