• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seguimiento a las acciones de mitigación en los ríos Samalá y Ocosito en Retalhuleu

Seguimiento a las acciones de mitigación en los ríos Samalá y Ocosito en Retalhuleu

31 de enero de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguimiento a las acciones de mitigación en los ríos Samalá y Ocosito en Retalhuleu

Estas acciones cuentan con la coordinación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

AGN por AGN
31 de enero de 2025
en Departamentales, Prevención de desastres, Retalhuleu
Seguimiento a las acciones de mitigación en los ríos Samalá y Ocosito en Retalhuleu

Atención a líderes y lideresas comunitarias para acciones de mitigación en los ríos Samalá y Ocosito en Retalhuleu.

Retalhuleu, 31 ene (AGN).– El gobernador departamental de Retalhuleu, Fernando Mazariegos, como representante del presidente Bernardo Arévalo, da respuesta a las solicitudes que recibió por parte de líderes y lideresas comunitarias que se encuentran en riesgo por inundación de los ríos Samalá y Ocosito.

En ese sentido, el funcionario realizó una supervisión a los puntos en los que es necesario construir y reforzar bordas que reduzcan la vulnerabilidad de las personas en la temporada de lluvias.

Comunidades del municipio de San Andrés Villa Seca

El río Samalá, que todos los años se desborda por las fuertes lluvias que hay en el suroccidente del país, afecta comunidades que se encuentran en la parte baja del municipio de San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Ante este escenario recurrente, la población ha presentado una solicitud de apoyo para la construcción de una borda que permita al río continuar su cauce hasta el mar sin afectarles.

En respuesta a la población, se generaron reuniones de trabajo con la participación de la alcaldesa del municipio de San Andrés Villa Seca; delegados del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN); delegado de la Dirección General de Caminos; director de Cuencas del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV); Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred); líderes y lideresas comunitarias, representantes de los ingenios azucareros, empresas agroindustriales, propietarios de fincas y el gobernador del Departamento, quienes integran la mesa de la cuenca del río Samalá.

Producto de estas reuniones, se acordó que los ingenios azucareros brindarán apoyo con combustible y horas máquina, la Municipalidad de San Andrés Villa Seca brindará apoyo con maquinaria y liderará las acciones para la construcción de la borda con el apoyo técnico del delegado de Caminos de la Zona Vial. Se planificó con la población dar inicio en la semana del 10 al 14 de febrero del presente año.

 

1 de 7
- +

Comunidad de Valle Lirio, municipio de Retalhuleu

Los líderes y lideresas de esta comunidad han estado realizando diversas gestiones desde hace 30 años para la construcción de bordas que puedan encauzar el río Ocosito y evitar que se inunden sus viviendas y las tierras en las que cultivan para su sustento.

Derivado a esta situación, se estableció una mesa de gestión de riesgos en la que participan delegados del MARN, Dirección General de Caminos, director de Cuencas del CIV, Conred, líderes y lideresas comunitarios, representantes de los ingenios azucareros, empresas agroindustriales, proyectos hidroeléctricos, propietarios de fincas y el gobernador.

A partir del año 2023 lograron el apoyo del Gobierno para iniciar el proyecto en conjunto con fincas ganaderas, empresas agrícolas de banano y palma. A partir de ese año han avanzado con el proyecto, sin embargo, en el último invierno, el río Ocosito se llevó una parte aproximada de 400 metros de borda. Lo que ha puesto en riesgo nuevamente a la comunidad, por lo cual enviaron una solicitud al Gobierno para contar con el apoyo de maquinaria, ya que la iniciativa privada ha manifestado el apoyo para realizar el proyecto en conjunto con el Gobierno en los meses de verano, previo a las lluvias de invierno.

Por Eddy Asencio/Gobernación de Retalhuleu

Lea también:

Compromiso por la nutrición permite la unión de esfuerzos en Retalhuleu

Jm/dm

Etiquetas: CIVGobernación Departamental de Retalhuleu
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021