• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exoplaneta En 2022 la NASA dio a conocer que hasta entonces se habían descubierto unos 5 mil exoplanetas.

Científicos descubren un exoplaneta similar a la Tierra pero no siempre “habitable”

3 de febrero de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

23 de julio de 2025
Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

23 de julio de 2025
Mineduc realizó el monitoreo de centros educativos a nivel nacional. (Foto: archivo)

Mineduc denuncia que más de tres mil 500 escuelas siguen cerradas pese a orden judicial

23 de julio de 2025
Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en Estados Unidos

Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en EE. UU.

23 de julio de 2025
Vicepresidenta comparte los esfuerzos de Guatemala contra los delitos VET en la OEA. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte esfuerzos de Guatemala contra delitos de violencia sexual y trata de personas en la OEA

23 de julio de 2025
Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

23 de julio de 2025
Guatemala cierra su presidencia de PLACA con un mensaje de unidad y compromiso. / Foto: Analí Camey

Guatemala entrega presidencia de PLACA y reafirma su compromiso frente al cambio climático

23 de julio de 2025
Las organizaciones participantes reciben acompañamiento técnico de la Difroproco. / Foto: MAGA

Productores rurales se preparan para agroencuentro de negocios en Tecpán

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos descubren un exoplaneta similar a la Tierra pero no siempre “habitable”

La configuración del exoplaneta es de especial interés para que los astrónomos ajusten modelos teóricos y sus nociones sobre su habitabilidad.

AGN por AGN
3 de febrero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Exoplaneta En 2022 la NASA dio a conocer que hasta entonces se habían descubierto unos 5 mil exoplanetas.

En 2022 la NASA dio a conocer que hasta entonces se habían descubierto unos 5 mil exoplanetas y a la fecha se conocen unos 7 mil de estos cuerpos celestes. /Ilustración: NASA

Ginebra, 3 feb (EFE).- Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condiciones aptas para tener agua y vida, aunque solo en ocasiones, debido a su órbita excéntrica.

El planeta HD20794d, rocoso y superior en tamaño a la Tierra, gira en torno a una estrella tipo G, como el Sol, a una distancia de 19.7 años luz, que en la escala universal es considerada vecindario próximo del Sistema Solar, indicó un comunicado de UNIGE que explica el hallazgo publicado en la revista Astronomy & Astrophisics.

Debido a la elíptica órbita del planeta con respecto a su estrella, llega a estar a una distancia mínima de 112 millones de kilómetros con respecto a su “sol” y una máxima de 300 millones de kilómetros.

Teniendo en cuenta el tamaño de la estrella cuyo exoplaneta se ha descubierto, se considera que la zona habitable estaría, como en el Sistema Solar, aproximadamente entre los 100 y los 225 millones de kilómetros (la Tierra está a 150 millones de kilómetros del Sol), lo que implica que el astro descubierto no siempre sería habitable.

UNIGE destacó:

Su configuración es de especial interés para que los astrónomos ajusten modelos teóricos y sus nociones sobre la habitabilidad de un planeta. Si HD20794d tuviera agua, ésta pasaría del estado helado al líquido, conducente a la aparición de vida, durante su giro alrededor de su estrella.

Exoplaneta causa interés

El investigador de la universidad Xavier Dumusque, del Departamento de Astronomía y coautor del estudio sobre el exoplaneta, subrayó que su luminosidad y proximidad convierten al astro en un candidato ideal para futuros telescopios con la misión de observar las atmósferas de este tipo de objetos espaciales.

En este sentido, el astro podría ser apto para la instalación de espectrógrafos de última generación como el ANDES, con el fin de apoyar proyectos como el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral.

El exoplaneta, en cuya investigación también participó el centro nacional suizo de investigación NCCR PanetS, se logró descubrir gracias al análisis de datos que se recopilaron durante 20 años con instrumentos como los espectrógrafos para la búsqueda de planetas ESPRESSO y HARPS y que se simplificaron con algoritmos de la propia UNIGE.

Los investigadores de la universidad ginebrina Michel Mayor y Didier Queloz descubrieron en 1995 el primer exoplaneta que confirmaba hasta entonces, un logro que le valió el Nobel de Física en 2019.

En las tres décadas transcurridas desde entonces, expertos de la institución y otras muchas del mundo han continuado descubriendo planetas lejanos, con la vista puesta también en la búsqueda de vida fuera de la Tierra.

Se conocen por ahora más de 7 mil exoplanetas en el universo, pero su número real debe ser mucho mayor teniendo en cuenta que solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay cientos de miles de millones de estrellas, y la ciencia teoriza que todas ellas son susceptibles de tener sistemas planetarios como el del Sol.

También le puede interesar:

Diaco recupera más de 29 millones de quetzales a favor de los consumidores

rm

Etiquetas: astronomíacienciaexoplanetasinvestigación científica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021