• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Telescopio es capaz de medir velocidades del viento en la galaxia. / Foto: ESO.

Un telescopio mide vientos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar

26 de enero de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Estas condiciones responden a un sistema de baja presión y al acercamiento de una onda del este. / Foto: Insivumeh

Pronostican lluvias y tormentas eléctricas para este fin de semana

23 de agosto de 2025
Finalmente, los dos hombres fueron trasladados a un juzgado competente, donde enfrentarán los cargos correspondientes. / Foto: PNC

Tras persecución, PNC captura a dos presuntos sicarios en Santa Rosa

23 de agosto de 2025
La atención gratuita es una muestra del compromiso del Estado con la protección de la fauna doméstica en condiciones de vulnerabilidad. / Foto: MAGA

UBA brinda atención completamente gratuita a animales ferales

23 de agosto de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Guatemala expresa condena ante atentados en Colombia

23 de agosto de 2025
La apertura del centro se alinea con las prioridades presidenciales en materia de salud, enfocadas en ampliar la cobertura y garantizar el suministro de medicamentos para todos. / Foto: MSPAS

San Bartolomé Milpas Altas estrena moderno Centro de Salud para más de 9 mil habitantes

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un telescopio mide vientos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar

Equipo de astrónomos utilizaron telescopio de largo alcance en Paranal, Chile, para medir vientos supersónicos.

AGN por AGN
26 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Telescopio es capaz de medir velocidades del viento en la galaxia. / Foto: ESO.

Telescopio es capaz de medir velocidades del viento en planeta lejano. / Foto: ESO.

Berlín, 26 ene (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.

Los científicos descubrieron vientos extremadamente potentes de hasta 33.000 kilómetros por hora -la corriente en chorro más rápida jamás medido alrededor de un planeta- azotando el ecuador del exoplaneta gigante WASP-127b, situado a más de 500 años luz de la Tierra.

A 9 kilómetros por segundo, los vientos en chorro se mueven a casi seis veces la velocidad a la que gira el planeta.

Es algo que no habíamos visto antes, afirmó Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen (Alemania) y autora principal del estudio, publicado en la revista “Astronomy & Astrophysics”.

En comparación, el viento más rápido jamás medido en el sistema solar se detectó en Neptuno, con una velocidad de sólo 0,5 km por segundo, o 1.800 kilómetros por hora.

Desde su descubrimiento en 2016, los astrónomos han estado investigando el clima en WASP-127b, un planeta gaseoso gigante, ligeramente más grande que Júpiter, pero que tiene sólo una fracción de su masa, lo que lo hace hinchado.

pic.twitter.com/Jy0deQfjLj

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 21, 2025

Nortmann precisó:

Parte de la atmósfera de este planeta se mueve hacia nosotros a gran velocidad, mientras que otra parte se aleja de nosotros a la misma velocidad», lo cual muestra que hay “una corriente en chorro muy rápida, supersónica, alrededor del ecuador del planeta.

El equipo de científicos cartografió el clima y la composición de WASP-127b con ayuda del instrumento CRIRES+ del VLT y al medir cómo la luz de la estrella anfitriona viaja a través de la atmósfera superior del planeta, lograron trazar su composición.

Sus resultados confirman la presencia de moléculas de vapor de agua y monóxido de carbono en la atmósfera del planeta.

Pero cuando el equipo rastreó la velocidad de este material en la atmósfera, observó, para su sorpresa, un doble pico, lo que indica que un lado de la atmósfera se mueve hacia nosotros y el otro se aleja de nosotros a gran velocidad.

Resultado inesperado

Los científicos concluyeron que los potentes vientos de la corriente en chorro en torno al ecuador podrían explicar este resultado inesperado.

Además, el equipo de astrónomos descubrió que los polos son más fríos que el resto del planeta y también que hay una ligera diferencia de temperatura entre los lados matutino y vespertino de WASP-127b.

Según Fei Yan, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, esto demuestra que el planeta tiene patrones climáticos complejos al igual que la Tierra y otros planetas de nuestro propio sistema.

Comprender la dinámica de estos exoplanetas nos ayuda a explorar mecanismos como la redistribución del calor y los procesos químicos, mejorando nuestra comprensión de la formación de planetas y, potencialmente, arrojando luz sobre los orígenes de nuestro propio sistema solar, afirmó David Cont, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania) y coautor del artículo.

Puede interesarle:

El telescopio Webb ofrece nuevas pistas de cómo nacen las estrellas

ir

Etiquetas: AlemaniaAtacamagalaxiatelescopio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021