• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera, junto al director del Instituto Guatemalteco de Migración, durante la recepción de retornados desde Estados Unidos.

Anuncian un “refuerzo” institucional para atender a retornados desde EE. UU.

20 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anuncian un “refuerzo” institucional para atender a retornados desde EE. UU.

La vicepresidenta Karin Herrera y el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, anunciaron que existen esfuerzos para mejorar la atención a retornados.

AGN por AGN
20 de enero de 2025
en GOBIERNO, Migrantes
La vicepresidenta Karin Herrera, junto al director del Instituto Guatemalteco de Migración, durante la recepción de retornados desde Estados Unidos.

La vicepresidenta Karin Herrera, junto al director del Instituto Guatemalteco de Migración, durante la recepción de retornados desde Estados Unidos. /Foto: Vicepresidencia

Ciudad de Guatemala, 20 ene (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, dijo este lunes que se busca reforzar la institucionalidad para atender a los migrantes renornados que llegan desde Estados Unidos y que se continuará trabajando junto al presidente estadounidense, Donald Trump, que asumió el poder este lunes en ese país.

La vicepresidenta fue cuestionada sobre la intención de Trump de deportar a millones de personas durante su nueva etapa en el poder, a lo cual Herrera dijo que se mantienen conversaciones bilaterales para tratar el tema.

Para nuestro Gobierno, la vida de cada migrante guatemalteco importa.

Recibimos a connacionales en el Centro de Recepción de Migrantes Retornados, verificando que sean acogidos con la mejor atención, digna y de calidad.

Desde la Autoridad Migratoria Nacional, seguimos… pic.twitter.com/lcT3NKmdxQ

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 20, 2025

La migración es un asunto regional

Nosotros le damos un enhorabuena al gobierno que está asumiendo y seguiremos trabajando porque la migración es un problema regional que involucra ar todos, agregó la vicemandataria durante una conferencia que brindó en la Fuerza Aérea Guatemalteca durante el arribo de un vuelo de connacionales proveniente de Virginia.

La vicepresidenta, junto al director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, anunciaron que existen esfuerzos para mejorar la atención y la integración de los connacionales que regresan al país desde Estados Unidos.

El programa anunciado por las autoridades se llama Retorno al Hogar y pretende dar una asistencia integral a los guatemaltecos que llegan de vuelta al país con programas económicos y una asistencia liderada por el Ministerio de Trabajo.

Por su parte, Rivera dijo que ante un posible aumento de retornados durante la administración de Trump se preparan con albergues que se ubicarán en zonas claves del país como el departamento de Huehuetenango, que es de donde proviene la mayoría de los retornados.

Durante 2024, Estados Unidos envió a 61 mil 680 guatemaltecos en más de 300 vuelos de deportación y superó con amplitud los 55 mil 302 que ese país expulsó el año anterior.

Este lunes ingresó un vuelo con 116 personas guatemaltecos y de acuerdo con las autoridades se espera el arribo de otros cinco vuelos esta semana.

También le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo viajará la próxima semana a Canadá

rm

Etiquetas: Instituto Guatemalteco de Migraciónmigrantes retornadosvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021