• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza. / Foto: EFE.

Alto al fuego en Gaza tras 467 días de guerra

15 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alto al fuego en Gaza tras 467 días de guerra

Los países mediadores instalarán una mesa para observar el cumplimiento del acuerdo de alto al fuego.

AGN por AGN
15 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza. / Foto: EFE.

Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza. / Foto: EFE.

Doha, 15 ene (EFE).- El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes (vivos y muertos) y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46 mil 700 personas desde el 7 de octubre de 2023.

El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, cuyo país fue uno de los principales mediadores del acuerdo junto con Egipto y Estados Unidos, confirmó el acuerdo y dio los detalles del mismo este miércoles desde Doha. Al mismo tiempo, celebró el pacto, que será para el canje de rehenes y prisioneros, el regreso a una calma sostenible, así como la llegada de cantidades de ayuda humanitaria al enclave.

Poco antes, el presidente electo de los EE. UU., Donald Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero se adelantó a la confirmación oficial y se atribuyó el mérito de un épico alto el fuego.

Liberación de rehenes

Según dijo Abderrahmán, esta misma noche se trabajará para finalizar los trámites de implementación y el acuerdo entrará en vigor el domingo 19 de enero a las 12:15 horas, y en su primera fase se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.

También se liberarán 33 rehenes israelíes (vivos y muertos, con prioridad para mujeres, menores y ancianos) a cambio de la liberación de un número no especificado de prisioneros palestinos.

Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del alto el fuego, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de Gaza.

Se anunció también que los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos) establecerán en El Cairo un mecanismo de seguimiento del alto el fuego que supervisará la implementación del acuerdo y de todo lo que se ha pactado en el mismo, y que contará con un mecanismo de denuncia para reportar cualquier violación de sus términos.

Thanks to the leadership of President Joe Biden, a ceasefire and hostage deal has been reached between Israel and Hamas.

Read my full statement: pic.twitter.com/ab62MLy7QA

— Vice President Kamala Harris (@VP) January 15, 2025

Israel y Hamás

El presidente de Israel, Isaac Herzog, uno de los primeros líderes en pronunciarse tras el anuncio, celebró el acuerdo. Sin embargo, advirtió que es uno de los mayores retos jamás afrontados por su país.

Herzog dijo esperar que todo el Gobierno israelí respalde este acuerdo cuando mañana, jueves, se someta a votación en el gabinete de seguridad, donde se prevé que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intervenga tras haber guardado silencio durante toda esta jornada.

Netanyahu ha destinado esfuerzos en las últimas horas para convencer a algunos de sus ministros más radicales, cuyo apoyo es crucial para la supervivencia de su Ejecutivo, a cambio de concederles favores políticos como más carta blanca para ampliar asentamientos en la Cisjordania ocupada.

Para Hamás, este pacto de alto el fuego es el resultado de la legendaria firmeza del gran pueblo palestino y surge de su responsabilidad hacia el pueblo en la Franja de Gaza.

La alegría y el alivio también brotó entre los familiares de los rehenes que han reivindicado sin descanso en las calles y en las instituciones un alto el fuego, la única opción posible para que éstos pudieran volver a casa.

Éstos, de hecho, expresaron su profunda ansiedad y preocupación por la posibilidad de que el acuerdo no se implemente en su totalidad, dejando a algunos rehenes atrás, como señaló el Foro de las Familias de Rehenes en un comunicado.

At long last, I can announce that a ceasefire and a hostage deal has been reached between Israel and Hamas. pic.twitter.com/5LixrlHmSz

— President Biden (@POTUS) January 15, 2025

Diplomacia

Joe Biden celebró el acuerdo y lo atribuyó a meses de intensa diplomacia y presión extrema contra la organización islamista palestina.

Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos para conseguirlo, aseguró Biden. El mandatario estadounidense también recalcó que él delineó los contornos precisos de este plan el 31 de mayo de 2024, tras lo cual fue apoyado unánimemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Abderrahmán, por su parte, confirmó la importancia de la colaboración de los representantes de Biden y Trump en las negociaciones finales, que según las autoridades estadounidenses trabajaron como un equipo en lo relativo al alto el fuego, ante la conciencia de que será la próxima administración estadounidense la que lleve el peso de la implementación del acuerdo.

Las reacciones internacionales fueron masivas y prácticamente simultáneas, celebrando y aplaudiendo el acuerdo y recordando, como hizo el secretario general de la ONU, António Guterres, que este es un primer paso crítico que no debe hacer olvidar el objetivo de la preservación de la unidad, contigüidad y la integridad del territorio palestino ocupado.

La Unión Europea, por su parte, dijo que el pacto lleva la esperanza a toda la región y es un avance importante y positivo hacia el fin de la violencia.

Otros, como Amnistía Internacional (AI), lamentaron que este acuerdo llega tarde y que el cese de hostilidades no reparará las vidas de los palestinos destrozados por el genocidio, si bien es un rayo de alivio. EFE

Podría interesarle:

Guatemaltecos no pierden la esperanza de que Biden les apruebe el TPS esta semana

dc

Etiquetas: Franja de GazaHamásIsrael
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021