• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Expertos señalan una mejora de la calidad del arroz en China gracias a avances científicos

14 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos señalan una mejora de la calidad del arroz en China gracias a avances científicos

Sabor y calidad de arroz cultivado en China registran avances gracias a mejora genética y control de entornos.

AGN por AGN
14 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Pekín, 14 ene (EFE).-El sabor y la calidad del arroz cultivado en China han registrado un notable avance en los últimos años, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigación del Arroz de China, gracias a evoluciones en campos como la mejora genética y el control de los entornos de cultivo.

Los científicos, que publicaron recientemente sus hallazgos en la revista científica Nature, destacaron que estos avances no han supuesto una reducción del rendimiento agrícola, lo que ha contribuido a garantizar la seguridad alimentaria de China, donde el arroz es uno de los pilares básicos de la dieta.

De acuerdo con el informe, el índice de sabor del arroz en China ha experimentado un incremento significativo, pasando de 74,9 puntos en 2009 a 80,3 en 2022.

Dicho índice se establece a partir de un estándar nacional actualizado en 2008 y que evalúa parámetros como apariencia, aroma, textura, sabor y calidad del arroz frío.

Teóricamente, todo arcoíris es un círculo, pero desde el suelo, generalmente solo se ve la mitad superior. Anthony Killeen observó un arcoíris completo. 🌈pic.twitter.com/DoIAIgEHR0

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 13, 2025

El autor principal del estudio, Lu Lin, citado este lunes por el rotativo hongkonés South China Morning Post, señaló que este progreso ha sido paralelo a un aumento en la eficiencia de la producción arrocera: Actualmente, considero que el rendimiento y la calidad del arroz pueden desarrollarse de manera simultánea, afirmó Lu.

El experto recordó que, en el pasado, la prioridad en el cultivo de arroz se centraba en la cantidad: “El volumen de producción era esencial para garantizar la supervivencia de la población china”, explicó.

Sin embargo, con el paso del tiempo y tras haber superado la preocupación básica por el suministro alimentario, los esfuerzos se redirigieron hacia la calidad.

El equipo investigador subrayó que la productividad total del arroz en China ha aumentado de forma constante pese a factores como el aumento de temperaturas y eventos climáticos extremos, incluyendo sequías e inundaciones, que suponen una amenaza para la agricultura a nivel global.

En los últimos años, China ha promulgado y revisado varias leyes para proteger la seguridad alimentaria: el presidente chino, Xi Jinping, aseguró en 2023 que, pese a que 1.400 millones de chinos comen bien en la actualidad, no hay que relajarse en la cuestión alimentaria.

Diferentes estudios indican que la producción de arroz en China suponen alrededor del 30 % del total mundial.

Puede interesarle:

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Etiquetas: arrozChinacultivos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021