• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En Feria Tecnológica de Consumo (CES) se presenta una gran cantidad de inventos creados con Inteligencia Artificial.

La IA es la gran protagonista del CES al impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

7 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La IA es la gran protagonista del CES al impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

Más de 4 mil expositores que participan este año en el CES, evento internacional que este martes abrió sus puertas en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

AGN por AGN
7 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
En Feria Tecnológica de Consumo (CES) se presenta una gran cantidad de inventos creados con Inteligencia Artificial.

En Feria Tecnológica de Consumo (CES) se presenta una gran cantidad de inventos creados con Inteligencia Artificial. /Foto: EFE

Las Vegas, Nevada, (EE. UU.), 7 ene (EFE).- La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, en inglés) al ser el concepto clave de gran parte de los más de 4 mil expositores que participan este año en el evento internacional que este martes abrió sus puertas en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

En los últimos años, esta tecnología ha revolucionado todo tipo de industrias y ahora se encuentra desde en el ‘corazón’ de entrañables robots hasta en purificadores de agua inteligentes, cámaras para sacar fotos a pájaros e insectos, gafas inteligentes que tienen una pequeña pantalla oculta en el marco, almohadas y un largo etcétera.

Según anotó el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en su presentación del lunes, esta tecnología aún se puede desarrollar más para mejorar a robots y hacer que los vehículos sean totalmente autónomos, algo en lo que su empresa está trabajando.

On Jan. 7, CTA will promote the @Pinterest session across CES Channels with a link back to the session. Session will be highlighted in the daily attendee email, social posts on X and as a story on Instagram as part of our content coverage of C Space. pic.twitter.com/tIlhVLUaq1

— CES (@CES) January 7, 2025

Una IA que acompaña

La tecnología china TCL presentó en el CES el primer robot acompañante modular con IA del mundo, llamado Ai Me (juego de palabras que significa “Yo IA”, pero que suena igual que el nombre “Aime”).

Se trata de un pequeño y adorable robot que se parece a un búho -ya que sus brazos son similares a pequeñas alas y tiene dos ojos grandes animados-.

No obstante, la compañía no entró en detalles específicos sobre lo que es capaz de hacer y simplemente mostró en un video en el que la máquina puede hablar, escuchar, y que cuenta con una pequeña silla motorizada.

Por su parte, la compañía japonesa Mixi presenta este año su último robot conversacional, Romi de Lacatan, que es capaz de dar apoyo emocional y de mantener una conversación compleja en tiempo real, según contó la directora de marketing de la compañía japonesa Mixi, Ayu Yuki.

Romi puede recordar conversaciones y cabe en la palma de la mano. Solo está disponible en Japón por unos 570 dólares -a lo que hay que sumar una suscripción mensual de 12 dólares- y la empresa tiene el objetivo de expandir su mercado a otros países.

Yuki indicó que los japoneses usan este invento para aliviar su ansiedad y soledad, pero que la máquina no está entrenada para dar ayuda psicológica. Si un usuario empieza a hablar sobre suicidio, Romi contesta: No podemos hablar de ese tema o No podemos continuar con esta conversación.

El año pasado, un adolescente de 14 años se suicidó tras enamorarse de un chatbot de IA con el que chateaba con frecuencia después de que el bot respondiera afirmativamente a la pregunta: ¿Qué te parecería si pudiera ir a casa ahora mismo?.

Hogares inteligentes

El objetivo de muchas empresas es hacer que cualquier objeto se convierta en inteligente gracias a la IA y que desde su aparato el usuario pueda controlar distintas funciones de su hogar y/o tener un control de su salud.

AI Medi Water, por ejemplo, es un ionizador de agua directo para uso doméstico que funciona como dispositivo médico y mejora los síntomas gastrointestinales a la vez que purifica el agua, mientras que 10minds usa la IA en sus almohadas para evitar que el usuario ronque y ofrece un dispositivo para poner al lado de la mesilla de noche que puede hacer un resumen sobre la salud del usuario.

Por su parte, el gigante Samsung anunció que lanzará este año Ballie, su pequeño robot doméstico amarillo en forma de bola después de media década mostrándolo en sus presentaciones en la feria tecnológica.

No todo lo que brilla es oro

Pese a que el CES marca la pauta para los próximos 12 meses de innovación, no quiere decir que todo lo que se presente o consiga la atención de los asistentes vaya a convertirse en un éxito.

Ejemplo de ello es el dispositivo R1 de la startup Rabbit, un producto similar a los asistentes de voz, pero que además es capaz de pedir comida, un servicio de Uber, reproducir música o mandar un mail, por ejemplo, sin necesidad de que el usuario interactúe con ninguna interfaz adicional.

El producto causó furor en 2024, pero cuando llegó a las manos de los consumidores meses después estaba lejos de ofrecer lo que había prometido en su presentación en el marco del CES.

También le recomendamos:

Mineduc entregará más de 11 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2025

rm

Etiquetas: Avances tecnológicosciencia y tecnologíatecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021