• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El país y el mundo recuerdan el famoso temor a la “falla del milenio” o Y2K

El país y el mundo recuerdan el famoso temor a la “falla del milenio” o Y2K

2 de enero de 2025
Construyen tercer carril en el km 194 de la ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial trabaja en la habilitación de un paso alterno permanente en el km 194 de la ruta Cito-Zarco

29 de octubre de 2025
Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP Escuintla. (Foto: IGM)

Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP de Escuintla

29 de octubre de 2025
El OIRSA brinda apoyo técnico, operativo y financiero a diversos programas ejecutados por el Visar. / Foto: MAGA.

Guatemala reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria junto a OIRSA

29 de octubre de 2025
La nueva ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala favorecerá el turismo en el país./Foto: Gilbert García.

Inguat apuesta por el incremento del turismo gracias a la nueva ruta directa entre Bogotá, Colombia, y Ciudad de Guatemala

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

29 de octubre de 2025
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El país y el mundo recuerdan el famoso temor a la “falla del milenio” o Y2K

El Y2K fue tema hace 25 años, con el inicio del siglo XXI, ante la posibilidad de fallo de los sistemas informáticos del mundo.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
2 de enero de 2025
en NACIONALES, PORTADA
El país y el mundo recuerdan el famoso temor a la “falla del milenio” o Y2K

El temor al fenómeno Y2K fue superado por Guatemala y el mundo hace 25 años . / Foto: Aesthetics Wiki-Fandom.

Ciudad de Guatemala, 2 en (AGN).- Fue noticia el 2 de enero del 2000 la superación de la denominada falla del milenio o Y2K en los sistemas informáticos de Guatemala y el resto del mundo. Era el cambio de milenio.

Aunque fue un temor considerado irracional, se esperaba lo peor en cuanto a fallos en los sistemas del mundo, como pérdida de información, jackeo, robo o alteración de millones de documentos.

El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, problema informático del año 2000 o por el numerónimo Y2K (en el que Y=year o año, 2=dos y K=kilo o 1000), fue un bug o error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria en el año para el almacenamiento de fechas (generalmente para economizar memoria), asumiendo que el software solo funcionaría durante los años cuyos números comenzaran con 19.

Sin embargo, ese 2 de enero tanto el sector gubernamental como privado se aprestaban a poner en marcha planes de contingencia por el temido efecto del Y2K.

Finalmente, no ocurrió nada, y el mundo de la informática siguió su curso.

Se acercaban las 12 de la noche, y aunque en otros países que recibieron primero el 2000 se reportaba que el efecto Y2K no se había hecho presente, en Guatemala hubo planes de contingencia; sin embargo, se aguardaba con recelo y nerviosismo que no ocurrieran errores de gran magnitud.

Jonah Hill se juntó con A24 para producir esta locurita dosmilera llamada Y2K, en donde las maquinas se vuelven locas por efecto del cambio de milenio.

la vibra this is the end pero vintage me encanta pic.twitter.com/eUlXvKZJE0

— L Baini 📷✏️ (@Lbaini) August 20, 2024

Bienvenida al siglo XXI

El reloj marcó finalmente las 12 de la noche, y se escuchaban los estruendos de los juegos pirotécnicos. El cambio de siglo ocurrió, de 1999 a 2000, y los sistemas siguieron funcionando con normalidad.

Los servicios bancarios, de telecomunicaciones, aeronáutica y electricidad funcionaron bien; inclusive, en el Aeropuerto Internacional La Aurora ingresó un vuelo sin afrontar problemas. La telefonía fija y celular, análoga y digital no falló, y la gente pudo desearse feliz año con alegría.

Los sistemas siguieron funcionando: electricidad, teléfonos, internet y otros servicios.

Un ejemplo fue Aeronáutica Civil. Pasamos la prueba fue un mensaje alentador que emitió la institución. Pese a los planes de contingencia de Guatemala y el resto del mundo, nada pasó.

Seguridad bancaria

Las redes informáticas de los distintos bancos del sistema tampoco afrontaron contratiempos, pero mantuvieron el monitoreo de los cajeros automáticos, en ese entonces los aparatos más modernos dispensadores de efectivo.

Ante la posibilidad de fallos, se creó en 1999 una comisión específica para paliar los fallos y daños que pudieran ocurrir como parte del Y2K.

“Lo maravilloso de todo fue que la población supo responder, no hubo pánico, lograron mantener la calma y eso ayudó bastante”, dijo entonces Roberto Montano, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencia Informática 2000.

Como parte del temor colectivo, se temía que los guatemaltecos fueran en masa a retirar sus ahorros de los bancos o que se volcaran a efectuar compras masivas o combustibles. El temor había pasado, Guatemala y el mundo empezaban con fe un nuevo milenio. Un cuarto de siglo después, la tecnología y los sistemas informáticos han crecido a pasos agigantados.

Puede interesarle:

SBS mantiene atención integral a miembros de la comunidad judía Lev Tahor

ir

Etiquetas: Siglo XXIsistemas informáticosY2K
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021