• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mintrab publica salarios mínimos por circunscripción económica para 2025

Mintrab publica salarios mínimos por circunscripción económica para 2025

27 de diciembre de 2024
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mintrab publica salarios mínimos por circunscripción económica para 2025

Salarios mínimos acordados empiezan a regir de forma legal a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
27 de diciembre de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, NACIONALES, PORTADA
Mintrab publica salarios mínimos por circunscripción económica para 2025

Nuevos salarios mínimos para actividades agrícolas, no agrícolas y de maquila empiezan a regir a partir del 1 de enero de 2025./ Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) publicó este 27 de diciembre el Acuerdo Gubernativo Número 264-2024 Salarios Mínimos para las Actividades Económicas por Circunscripción Económica en la República de Guatemala.

Dichos salarios mínimos tanto para la parte agrícola como para la no agrícola fueron debidamente consensuados con las debidas comisiones paritarias. Estos salarios mínimos fijados abarcan las comisiones CE1 para el departamento de Guatemala y CE2 para el resto de departamentos del país.

Tanto las actividades agrícolas como no agrícolas están contempladas en la revisión de los convenios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto del sector privado.

Para la Circunscripción 1 CE1 (departamento de Guatemala)

Se fija el salario mínimo para actividades agrícolas de la CE1 en 118 quetzales con catorce centavos diarios (Q118.14), lo cual dará 3 mil 593 quetzales con 55 centavos mensuales (Q3,593.55), que calculados por hora deberá pagar la parte proporcional que corresponda.

En cuanto a actividades no agrícolas para el sector CE1, se fijan 122 quetzales con 40 centavos diarios (Q122.40), equivalentes a 3 mil 723 quetzales con 5 centavos mensuales (Q3,723.05). Dicho salario deberá calcularse por hora y aplicar los ajustes necesarios.

Para Actividades Exportadoras y de Maquila para el CE1, se establece un salario mínimo diario de 107 quetzales con 79 centavos (Q107.79), y uno mensual de 3 mil 278 quetzales con 59 centavos (Q3,278.59), el cual deberá ajustarse por hora según la jornada laboral.

Salarios mínimos para Circunscripción 2 CE2 (resto de departamentos)

El salario mínimo diario para actividades agrícolas en la CE2 queda en 112 quetzales con 99 centavos (Q112.99); además, se establece un salario mínimo mensual de 3 mil 436 quetzales con 86 centavos (Q3,436.86), el cual deberá ajustarse por hora según la jornada laboral.

Las actividades no agrícolas devengarán un salario mínimo diario de 116 quetzales con 73 centavos (Q116.73), y uno mensual de 3 mil 550 quetzales con 60 centavos (Q3,550.60). Este deberá ajustarse según jornada laboral.

Respecto de Actividad Exportadora y de Maquila, se contempla un salario mínimo diario de 101 quetzales con 83 centavos (Q101.83), lo cual equivaldrá a 3 mil 97 quetzales con 21 centavos mensuales (Q3,097.21). Dicho salario deberá ajustarse a la jornada laboral que corresponda.

Disposiciones finales

Ente otras disposiciones legales, se contemplan las siguientes:

  • Delegaciones del Mintrab verificarán el cumplimiento de este decreto.
  • Cada salario mínimo diario y mensual se aplicará según la circunscripción y ubicación de la empresa o el lugar donde se presta el servicio laboral.
  • Además del salario mínimo se deberá pagar la bonificación incentivo, Decreto 78-89. Esta prestación no deberá fraccionarse por ningún motivo.
  • El Mintrab aplicará las sanciones respectivas según la legislación vigente, y por ningún motivo en perjuicio de los trabajadores.
  • Toda información respectiva de este decreto deberá publicarse en los idiomas nacionales.
  • Este decreto cobrará vigencia el 1 de enero de 2025 y lo firman el presidente de la República, Bernardo Arévalo, y autoridades del Mintrab.

Puede interesarle:

Guatemala, tierra fértil para el cultivo de plantas ornamentales

ir

Etiquetas: aumento al salario mínimoComisión Nacional de SalarioPresidente de la República de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021