• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Microscopio electrónico TITAN3 volvió al Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, luego de una actualización.

El microscopio TITAN3 actualizado permitirá estudia la materia a escala atómica

25 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El microscopio TITAN3 actualizado permitirá estudia la materia a escala atómica

El microscopio TITAN3ha sido equipado con un segundo corrector diseñado específicamente para experimentos de microscopía electrónica de transmisión y barrido (STEM).

AGN por AGN
25 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Microscopio electrónico TITAN3 volvió al Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, luego de una actualización.

Microscopio electrónico TITAN3 volvió al Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, luego de una actualización. /Foto: LMA en X

Zaragoza, 25 dic (EFE).- El microscopio electrónico de transmisión TITAN3, un instrumento singular del Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, ha regresado a su sede en el Campus Río Ebro tras someterse una ambiciosa actualización técnica que permitirá estudiar la materia a escala atómica, con resoluciones de unas pocas decenas de picómetros (unidad de medida un billón de veces más pequeña que el metro).

Esta actualización, financiada con 3.6 millones de euros con fondos europeos NextGenerationEU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, responde a las demandas regionales, nacionales e internacionales de la comunidad científica e industrial de equipamiento avanzado para desentrañar la naturaleza de la materia y promover el desarrollo de nuevos materiales con propiedades únicas y hasta ahora desconocidas.

Según informa la Universidad de Zaragoza en un comunicado, su uso beneficiará múltiples disciplinas como la ciencia de materiales, química, física, biomateriales, medicina, farmacología, nanociencia y nanotecnología, entre otros.

🔬 ¡Un picómetro es la billonésima parte de un metro! Con el renovado microscopio TITAN3 del @LMA_UNIZAR del Campus Río Ebro, la @unizar alcanza este nivel de precisión para revolucionar la ciencia y la tecnología. Enhorabuena a @PilarCea1 y todo su equipo. pic.twitter.com/6ZgPi8RYS7

— Rosa Bolea (@RosaBoles1) December 16, 2024

Doble corrector de aberraciones y monocromador

Para alcanzar las resoluciones exigidas actualmente por la comunidad científica, es fundamental un corrector de aberraciones, un sistema que reduce significativamente los defectos ópticos generados por el haz de electrones en su interacción con la materia, mejorando tanto calidad de imagen final como el nivel de detalle alcanzado en el estudio de los materiales.

Así, el microscopio TITAN3, que ya disponía de un primer corrector, ha sido equipado con un segundo corrector diseñado específicamente para experimentos de microscopía electrónica de transmisión y barrido (STEM), de forma que la gama de estudios estructurales, químicos y físicos a realizar se amplía considerablemente.

Además, se ha incorporado un nuevo monocromador acoplado a un nuevo espectrómetro de pérdida de energía de los electrones (EELS), lo que permitirá investigar las propiedades ópticas, optoelectrónicas y vibracionales de materiales a la escala local.

Esta tecnología permitirá, por ejemplo, medir con gran precisión y detalle la respuesta óptica de materiales diseñados para su uso como sensores, en aplicaciones biomédicas o procesos catalíticos.

El Laboratorio de Microscopias Avanzadas de la Universidad de Zaragoza se posiciona así como un laboratorio pionero en el uso de espectroscopia monocromática, consolidándose como uno de los laboratorios más activos en España en este ámbito.

Tras un periodo de familiarización del personal técnico y científico del centro con el microscopio actualizado, el TITAN3 comenzará a dar servicio en 2025, y la comunidad científica podrá acceder desde ese momento al equipo mediante una solicitud directa o presentando un proyecto disruptivo a alguna de las dos convocatorias anuales de acceso abierto, competitivo y gratuito.

Nuevas posibilidades para la investigación y la industria

Esta actualización traerá importantes beneficios para la investigación científica, tanto en el ámbito académico como en el industrial, además de permitir a los investigadores acceder a campos actualmente inexplorados y abordar nuevos retos tecnológicos.

La mejorada resolución espacial ampliará notablemente la capacidad de análisis y la posibilidad de realizar experimentos ‘in situ’ (dentro del propio microscopio).

Además, la posibilidad de trabajar a bajos voltajes facilitará el análisis de muestras generalmente sensibles al haz de electrones, como tejidos, células y biomoléculas, por lo que el equipo resultará especialmente valioso para avances en el campo de la biomedicina y la industria farmacéutica. EFE

También le puede interesar:

Inguat estima mil 980 millones de quetzales en ingresos durante festividades de fin de año

rm

Etiquetas: cienciaciencia y tecnologíamicroscopio Titan3
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021