• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa Jóvenes Protagonistas imparte entre otros talleres, la formación en idiomas natales. / Foto: archivo AGN

Mides forma a 6 mil jóvenes en idiomas mayas

16 de diciembre de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides forma a 6 mil jóvenes en idiomas mayas

Como parte del programa Jóvenes Protagonistas, se culminaron capacitaciones en idiomas mayas a nivel nacional.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
16 de diciembre de 2024
en Departamentales, Desarrollo Social, NACIONALES
Programa Jóvenes Protagonistas imparte entre otros talleres, la formación en idiomas natales. / Foto: archivo AGN

Programa Jóvenes Protagonistas imparte, entre otros talleres, la formación en idiomas natales. / Foto: archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 16 de dic. (AGN)- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha atendido a 6 mil 624 personas durante el 2024, en 13 departamentos de Guatemala, con talleres de idioma maya en 27 centros del programa Jóvenes Protagonistas.

El programa social Jóvenes Protagonistas fue creado por el Mides como una herramienta de protección social que contribuye a fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas, mediante la generación de espacios alternativos de participación voluntaria, con talleres diversos.

¡Conoce la Iniciativa Intersectorial #ManoAManoGT, la cual busca incidir de manera multidimensional en la reducción de la pobreza y la malnutrición!

Conoce más aquí https://t.co/dEHm1tDmhG pic.twitter.com/KP729K42gd

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) December 2, 2024

Según el departamento de Comunicación Social, se desarrollan actividades de capacitación en coordinación con entidades gubernamentales, no gubernamentales y privadas, dirigidas a adolescentes, jóvenes y demás miembros de la comunidad que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad social.

En el caso de los talleres de idiomas mayas, se completó el estudio de mujeres y hombres a través de los idiomas mayas:

  • q´eqchi´
  • poqomchi´
  • kaqchikel
  • ch’orti’
  • poqomchi´
  • k´iche´
  • garífuna
  • ixil
  • mam
  • tz´utujil

La mayor afluencia fue en el taller en kaqchikel, con mil 47 participantes, en los municipios de Sololá, Sololá (115); Santiago Sacatepéquez (68) y Santo Domingo Xenacoj (33), de Sacatepéquez; Comalapa (312) y Parramos (270), de Chimaltenango y Guatemala, Guatemala (249).


El idioma garífuna, con 744 participantes, fue otro de alto interés, pese a que en Izabal se impartieron dos talleres: en El Estor de idioma k´iche´ (365 participantes) y en Livingston el de garífuna, para un total de mil 9 beneficiados en el departamento.

El Mides también impartió formación del idioma q´eqchi´ a 725 personas en Sayaxché, Petén (304); Cobán, Alta Verapaz (23) y Purulhá, Baja Verapaz (398).

En otras localidades

En Jalapa hubo dos talleres impartidos en el idioma de pocomchi´ en los municipios de San Carlos Alzatate y San Pedro Pinula, sumando un total de 722 beneficiarios.

Además, se formaron en ch’orti’ 712 personas, en dos talleres impartidos en Chiquimula, en los municipios de Jocotán y Olopa.

El idioma pocomchi´ se impartió en 6 centros de 3 departamentos, sumando 528 beneficiados, en el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz (67); Santa Cruz la Laguna, Sololá (260) y del departamento de Escuintla: Guanagazapa (25), La Gomera (57), Masagua (99) y Santa Lucía Cotzumalguapa (20).

Seguido del taller que se impartió en San Juan Cotzal, Quiché, donde culminaron 404 personas formadas en idioma k´iche´. En ese departamento se impartieron los talleres del mismo idioma en Chajul con 343 participantes; San Bartolomé Jocotenango con 200, y en Santa Cruz del Quiché 240 personas fueron formadas.

Además, en Nebaj, Quiché, se impartió el taller de idioma ixil con la culminación satisfactoria de 234 personas.

Mientras que los idiomas minoritarios fueron tz´utujil, con 201 aprendices en Santiago Atitlán, Sololá, y mam con 150, en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos.

Así es como el Mides cumple con uno de los objetivos de contribuir a reducir el riesgo y la vulnerabilidad social de las y los adolescentes y jóvenes que viven en condiciones de pobreza, facilitando espacios de participación voluntaria o capacitación para el fortalecimiento de conocimientos, habilidades o destrezas.

Las actividades se desarrollaron los sábados y domingos de 8 a 15 horas, de junio a noviembre, y se retomarán en febrero de 2025.

También puede leer:

“Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, campaña también en idiomas mayas

ip/ir/dm

Etiquetas: formaciónidiomas mayasjuventudvulnerabilidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021