• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El apoyo a la difusión de los idiomas mayas es una prioridad para ALMG. / Foto: cortesía Rising Voices

Lanzan convocatoria para promover digitalmente idiomas mayas en Guatemala

5 de diciembre de 2024
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 9, sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación integral, la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA

MAGA impulsa huertos escolares en 948 centros educativos del país

25 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera compartió con los guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta comparte con jóvenes guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica

25 de octubre de 2025
Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

25 de octubre de 2025
¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

25 de octubre de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Participa en el Festival Gamer y conoce sobre Becas por Nuestro Futuro

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan convocatoria para promover digitalmente idiomas mayas en Guatemala

Convocatoria busca financiar a personas que quieran desarrollar proyectos digitales que beneficien a su comunidad y su idioma.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
5 de diciembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
El apoyo a la difusión de los idiomas mayas es una prioridad para ALMG. / Foto: cortesía Rising Voices

El apoyo a la difusión de los idiomas mayas es una prioridad para ALMG. / Foto: Rising Voices.

Ciudad de Guatemala, 5 de dic. (AGN)- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) comparte la iniciativa Programa Catalizador para el Activismo Digital de Idiomas Mayas de Guatemala, cuya convocatoria está abierta hasta el 11 de diciembre próximo.

Se trata de una iniciativa Rising Vocices y Global Voices, para apoyar a tres personas hablantes de algún idioma maya de Guatemala, de 18 años en adelante, para desarrollar proyectos que beneficien a su comunidad y su idioma a través de los medios y herramientas digitales.

#Guatemala
Personas que quieran desarrollar proyectos que beneficien a su comunidad y su idioma a través de los medios y herramientas digitales.https://t.co/nbZdzLj9fj

— Activismo Digital de Lenguas Indígenas (@ActLenguas) November 25, 2024

Se pretende formar redes de aprendizaje, implementar proyectos comunitarios, formar reuniones virtuales. Los ganadores recibirán un estipendio para el desarrollo de su proyecto con un monto de 2 mil 500 dólares.

El recurso se usará para actividades con la comunidad, viáticos, compra de equipo, honorarios y para la participación en una reunión de intercambio.

Quiénes pueden participar

  • ¿Tu idioma materno es uno de los idiomas mayas que se hablan en Guatemala?
  • ¿Eres una persona con iniciativa y además tienes una idea para desarrollar un proyecto o campaña que utilice internet, medios o herramientas digitales para fortalecer o revitalizar tu lengua?
  • ¿Quisieras formar parte de una red de personas con ideas afines para realizar proyectos en favor de sus idiomas?

Esta son las preguntas básicas a las cuales deben responder afirmativamente los interesados en participar; además, presentar una propuesta de proyecto relacionado con el uso, fortalecimiento, revitalización y/o promoción de un idioma maya a través de los medios y herramientas digitales que involucren a la comunidad.

Algunas sugerencias

La entidad indicó que pueden trabajar con las y los adolescentes para crear memes o videos cortos en el idioma local y subirlos a plataformas como TikTok o Instagram, para que más jóvenes se animen a crear sus propios videos involucrando activamente a la comunidad y formando vínculos con ella.

Además, pueden organizar talleres con personas de la comunidad para aprender a realizar animación stop-motion con el fin de compartir aspectos que consideren importantes de sus comunidades. Después organizar ciclos de proyección que permitan abrir el diálogo intergeneracional.

Otro de los objetivos puede ser enseñar a la población local a documentar las historias de la comunidad y editar grabaciones de audio con software libre, estas grabaciones usarlas para realizar podcasts comunitarios.

Todas las propuestas serán revisadas minuciosamente por personas que han desarrollado, acompañado y asesorado proyectos en idiomas originarias. El proceso tendrá tres etapas:

1. Preselección: serán contactados aquellos proyectos que sigan las bases de la presente convocatoria para realizar una entrevista virtual.
2. Selección: el comité evaluará los proyectos que serán anunciados en el resultado de la convocatoria.
3. Post-selección: las personas seleccionadas serán contactadas a través del correo electrónico para formalizar la colaboración, así como para la organización y coordinación.

El formulario y más detalles los puede encontrar en el enlace de la entidad.

Sobre Rising Voices

Durante los últimos diez años, Rising Voices ha acompañado a comunidades similares a través de su iniciativa Activismo Lenguas, con varios tipos de apoyo, incluyendo a través de microfondos, la conexión de redes de aprendizaje entre pares y la amplificación de las iniciativas de activismo digital.

Este Programa Catalizador es una extensión del Programa de Becas que se desarrolló en los estados mexicanos de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Room conocido como el Activismo Digital de Lenguas Mayenses. Gracias al apoyo de la Fundación Wikimedia, se está extendiendo este modelo de apoyo a más países de la región.


También puede leer:

El lunes 2 de diciembre iniciará programa para aprender idiomas mayas en canal de Gobierno

ip/ir

Etiquetas: comunidadesconvocatoriaEstipendioidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021