Ciudad de Guatemala, 5 dic (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo manifestó su apoyo a Marco Livio Díaz, al frente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT, quien ha demostrado su profesionalismo de forma exitosa.
A través de su red social “X”, el mandatario Arévalo publicó: Hoy la afrenta es contra Marco Livio Díaz, un funcionario cuyo profesionalismo se demuestra en el éxito y prestigio que tiene hoy la SAT.
Guatemala merece una justicia que proteja a quienes denuncian valientemente la corrupción, y no al revés. Este sinsentido debe detenerse, porque es todo el país el que pierde ante un sistema coartado y ciego ante la corrupción.
Hoy la afrenta es contra Marco Livio Díaz, un funcionario cuyo profesionalismo se demuestra en el éxito y prestigio que tiene hoy la SAT.
Guatemala merece una justicia que proteja a quienes denuncian valientemente la corrupción, y no al revés. Este sinsentido debe detenerse,…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 5, 2024
Así también, el miércoles 4 de diciembre, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, manifestó su respaldo al superintendente Marco Livio Díaz en un mensaje por medio de su cuenta personal de X:
Respaldamos al superintendente por exponer la defraudación fiscal de más de 300 millones de quetzales con el caso B410. Es inadmisible que el MP intente desviar la atención hacia quien denuncia la corrupción en lugar de perseguir a los verdaderos responsables de defraudar al pueblo de Guatemala.
Respaldamos al Superintendente por exponer la defraudación fiscal de más de Q300 millones con el caso B410.
Es inadmisible que el MP intente desviar la atención hacia quien denuncia la corrupción en lugar de perseguir a los verdaderos responsables de defraudar al pueblo de… https://t.co/iZbMLp3QtF
— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) December 4, 2024
Rechaza señalamientos
Por su parte, el superintendente Marco Livio Díaz, a través de un comunicado rechazó los señalamientos infundados que circulan, como consecuencia del ejercicio transparente que realiza al frente de esta entidad.
Además, señala el documento que la supuesta denuncia en contra de Díaz Reyes por extorsión y tráfico de influencias está basada en declaraciones de estos imputados de los casos mencionados, por lo que los rechaza categóricamente por ser apócrifos como consecuencia del ejercicio transparente y conforme a las leyes que rigen la Administración Tributaria.
Asimismo, pidió el superintendente Díaz Reyes que se respeten sus derechos de inocencia y debido proceso. También, que se evite un grave daño a la SAT, desestabilizándola e impidiendo que ejerza sus funciones con independencia de criterio y autonomía institucional otorgadas por la Ley.
Sobre este caso también se han pronunciado instancias como la Cámara de Comercio de Guatemala y el Consejo Nacional Empresarial de Guatemala.
Le puede interesar:
em/ir